
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presumió en una reunión privada con donantes en 2024, antes de asumir su cargo, de haber amenazado directamente al presidente chino, Xi Jinping, con «bombardear Pekín» si China invadía Taiwán. La cadena estadounidense CNN ha revelado una grabación de audio de este encuentro, en la que Trump asegura que sus palabras sirvieron para disuadir la invasión de Taiwán por parte de China, presentándolo como un logro diplomático personal.
Según la grabación, Trump describió ante los asistentes a la reunión sus interacciones con el presidente Xi y con el presidente ruso, Vladimir Putin. En el audio, Trump relata cómo amenazó a Xi con «bombardear Pekín», a lo que Xi supuestamente respondió con un sorprendido «¿Pekín?». Trump insistió: «No hay otra opción». El exmandatario afirmó que Xi lo consideró «loco» y que, aunque el líder chino solo creyó «un 10% de la amenaza de bombardeo», ese «10%, o incluso 5%, fue suficiente» para frenar la invasión de Taiwán.
Trump también alardeó ante los donantes de haber presionado a Putin con una amenaza similar: «Si invades Ucrania, bombardearé Moscú». Se cree que estas interacciones con Xi y Putin corresponden a su primer mandato presidencial. Sin embargo, no hay confirmación oficial de que estas declaraciones se hicieran realidad o formaran parte de comunicaciones diplomáticas formales.
CNN atribuye el audio a reuniones de donantes celebradas por Trump en Nueva York y Florida el año pasado, en el marco de su campaña para la reelección.
Cabe recordar que, en una entrevista con un periódico estadounidense en octubre del año pasado, Trump ya había mencionado su postura ante una posible invasión china de Taiwán, indicando que impondría «aranceles del 150-200%». En esa ocasión, también afirmó: «Xi sabe que estoy bastante loco», sugiriendo que no sería necesaria una intervención militar directa por parte de Estados Unidos.
Actualmente, Trump ha optado por un tono diferente, enfatizando su buena relación con Xi Jinping y buscando una cumbre bilateral, lo que sugiere un cambio en su estrategia diplomática pública. Hay expectativa por conocer la reacción del gobierno chino a esta noticia. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.