Bousai: Bandera de aviso de tsunami, si la ve ¡salga del mar inmediatamente»

Bandera de aviso de tsunami.
Bandera de aviso de tsunami.

Con la llegada de la temporada de verano y el aumento de bañistas en las costas japonesas, la Oficina de Información del Gobierno de Japón ha publicado recomendaciones clave para actuar en caso de tsunami mientras se disfruta del mar. El mensaje es claro: estar prevenido puede salvar vidas.

A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el gobierno destacó la importancia de conocer los protocolos de evacuación en las playas, especialmente en zonas donde existe riesgo de tsunami. Muchas de estas áreas están claramente señalizadas con letreros de “津波注意” (Tsunami chūi / advertencia de tsunami), por lo que al llegar a una playa, lo primero debe ser identificar las rutas de evacuación disponibles.


En esos recorridos, es habitual encontrar señales que indican la ubicación de «津波避難場所» (Tsunami hinan basho / zonas de evacuación ante tsunami) o «津波避難ビル» (Tsunami hinan biru / edificios de evacuación ante tsunami), que sirven como refugio seguro en caso de emergencia.

 


 

Uno de los puntos críticos señalados por las autoridades es la dificultad para oír las alertas mientras se nada, debido al ruido del viento y las olas. Para ello, se emplea un sistema visual adicional: la “bandera de tsunami” o tsunami flag (Tsunami furaggu), de cuadros rojos y blancos. Cuando se emite una advertencia, los socorristas la agitan mirando hacia el mar para que todos los bañistas, incluso aquellos con discapacidad auditiva, comprendan que deben evacuar de inmediato.

Según el gobierno, un tsunami puede llegar a las costas japonesas en solo minutos después de un terremoto. Aunque el oleaje parezca leve, su fuerza puede ser letal. Se advierte que incluso un tsunami de solo 20 o 30 centímetros de altura puede arrastrar a una persona. Por esta razón, la Agencia Meteorológica de Japón emite avisos cuando se pronostican olas de más de 20 cm.


Además, las olas de tsunami no llegan una sola vez: pueden repetirse varias veces, por lo que es esencial no regresar a la costa hasta que se levante oficialmente la alerta.

“Ante un aviso o alerta de tsunami, sal del agua de inmediato, aléjate de la costa y busca un lugar elevado y seguro”, instó un portavoz de la Oficina de Información del Gobierno.


Estas medidas de prevención pueden marcar la diferencia en momentos críticos y son especialmente relevantes en un país sísmicamente activo como Japón, donde la rapidez y la preparación salvan vidas. (RI/AG/International Press)

 


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL