Japón busca reducir en 80% las muertes proyectadas por un terremoto en Nankai

Nuevo estudio sobre los efectos del gran terremoto de Nankai.

El Gobierno de Japón aprobó este martes un ambicioso plan nacional para reducir en un 80% el número estimado de muertes ante un eventual megaterremoto en la fosa de Nankai. La medida responde a nuevas proyecciones que advierten que un sismo de gran magnitud en esta región podría dejar hasta 298,000 fallecidos y dañar o destruir más de 2.35 millones de edificios.

La decisión fue tomada por la Central Disaster Management Council y quedó formalizada en la actualización del “Plan Básico de Promoción de Contramedidas contra Desastres”. El nuevo plan fija metas concretas para los próximos 10 años, incluyendo una reducción del 50% en la cantidad de construcciones destruidas y un aumento significativo en la preparación de infraestructuras críticas.


El precedente inmediato fue el plan de 2014, que también fijaba el objetivo de reducir en 80% las muertes proyectadas. Sin embargo, en la última década solo se logró una reducción del 20%. Las autoridades reconocieron que muchos objetivos no se cumplieron por falta de implementación efectiva.

Entre las medidas clave del nuevo plan destacan:

  • Reforzar la resistencia sísmica de las viviendas para eliminar, hacia 2035, aquellas con estructuras deficientes.

  • Aumentar la instalación de disyuntores sísmicos para prevenir incendios tras los temblores.

  • Elevar del 42% al 50% la proporción de diques costeros con altura adecuada ante tsunamis para 2030.

  • Garantizar que el 100% de los municipios cumplan con los estándares internacionales “Esfera” sobre condiciones mínimas en los refugios, como camas, sanitarios y agua.

  • Aumentar la resistencia sísmica de redes de agua y desagüe que abastecen refugios, del 12% actual al 32% en 2030.

El Gobierno enfatizó que no basta con la acción central. Las autoridades locales, empresas y comunidades deben colaborar para implementar de inmediato aquellas medidas que ya están listas para aplicarse. La estrategia también prioriza dos enfoques: «proteger la vida» durante el desastre y «sostener la vida» después del evento.


El plan se presenta mientras Japón se acerca al aniversario número 100 del gran terremoto de Kanto de 1923, y bajo una creciente presión por reforzar la preparación frente a un eventual megasismo en la zona del sur del país, que históricamente ha registrado actividad sísmica catastrófica. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL