Trump critica a Japón por no importar arroz estadounidense pese a escasez

Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó públicamente su descontento con Japón por negarse a importar arroz estadounidense a pesar de la grave escasez del grano que enfrenta el país asiático. La declaración fue difundida el 30 de junio a través de su red social, y surge a pocos días del vencimiento del plazo crítico (9 de julio) para definir los términos de las negociaciones arancelarias bilaterales.

“Japón no quiere aceptar nuestro arroz. Pero están enfrentando una severa escasez”, escribió Trump, señalando la contradicción entre la situación del mercado japonés y la política comercial del gobierno nipón. En Japón, el alza de precios del arroz por desabastecimiento se ha convertido en un problema social, y el arroz de origen estadounidense, especialmente el de California, ha ganado popularidad entre consumidores.


PRESIÓN ANTES DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO

Trump remarcó que, si no se llega a un acuerdo antes del 9 de julio, Estados Unidos está dispuesto a enviar “una carta” a Japón estableciendo los nuevos aranceles unilaterales. La fecha límite corresponde al fin del plazo para suspender los aranceles adicionales de reciprocidad, en el marco de la estrategia comercial “America First”.

A pesar del tono desafiante, el mandatario aseguró: “Queremos seguir considerando a Japón como un importante socio comercial”, aunque volvió a advertir que el acceso de productos agrícolas estadounidenses, como el arroz, debe ser ampliado.


La política agrícola japonesa ha protegido históricamente a los pequeños productores de arroz mediante altos aranceles a las importaciones. El portavoz de la Casa Blanca, Leavitt, criticó recientemente que “Japón impone un arancel del 700 % al arroz estadounidense”, reforzando el argumento de que la barrera es desproporcionada e injustificada, sobre todo en un contexto de escasez y demanda interna.

Las tensiones revelan una creciente fricción comercial entre Tokio y Washington, con el arroz convertido en símbolo de la lucha por el acceso a los mercados. A medida que se acerca el 9 de julio, el tema amenaza con escalar si no se logra un consenso que contemple tanto las necesidades de los consumidores japoneses como las exigencias del sector agrícola estadounidense. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL