
Por primera vez desde que existen registros oficiales, el número de personas que poseen la libreta de salud como sobrevivientes de los bombardeos atómicos cayó por debajo de los 100.000, dijo hoy el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón. A finales de marzo de 2025, había exactamente 99.130 personas reconocidas como hibakusha, víctimas directas de los ataques nucleares a Hiroshima y Nagasaki en 1945.
Este descenso de 7.695 personas en comparación con el mismo periodo del año anterior refleja el envejecimiento acelerado de la población sobreviviente. La edad promedio de los hibakusha es ahora de 86,13 años, lo que supone un aumento de 0,55 años respecto al informe previo.
Los datos oficiales también indican que Hiroshima sigue siendo la prefectura con mayor número de sobrevivientes, con 48.310 personas. Le siguen Nagasaki con 23.543 y Fukuoka con 3.957. En el otro extremo, la prefectura con menor número de hibakusha registrados es Yamagata, con apenas 6 personas.
Desde que se alcanzó el pico de 372.264 hibakusha en 1980, la cifra ha ido disminuyendo de forma constante. En 2013, ya había caído por debajo de los 200.000. El nuevo umbral representa una etapa crítica para el país, que se prepara para conmemorar el 80 aniversario de los bombardeos atómicos en agosto de 2025. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.