
Una encuesta nacional realizada por Mainichi Shimbun los días 28 y 29 de junio revela importantes movimientos en la intención de voto para la elección proporcional de la Cámara Alta (Sangiin-sen) en Japón que serán el próximo 20 de julio. El Partido Liberal Democrático (PLD) sigue liderando con un 18 % de apoyo, pero los focos están puestos en el desplome del Partido Democrático para el Pueblo (Kokumin Minshuto) y el ascenso del movimiento nacionalista Sanseito, que consolida una rápida expansión.
Según los datos, el Kokumin cayó del 14 % en mayo al 10 %, siendo superado por el Partido Constitucional Democrático (Rikken Minshuto), que alcanzó el 11 %. Se trata de la primera vez desde enero que pierde su posición como principal fuerza opositora. Analistas apuntan a recientes decisiones impopulares del partido, como rechazar la candidatura de Shiori Yamao o las polémicas declaraciones de su líder, Yuichiro Tamaki, sobre el arroz almacenado por el gobierno, al que calificó como “alimento para animales”.
EL NACIONALISMO ANTI-INMIGRANTE AVANZA
Por el contrario, el nacionalista Sanseito (Partido de la Participación Política) pasó del 3 % al 7 %, y se posiciona como la tercera fuerza opositora. En abril apenas marcaba 1 %, pero su presencia en las elecciones locales de Tokio, donde ganó tres escaños, fortaleció su visibilidad. El partido mantiene una línea conservadora centrada en temas como la identidad nacional y anti-inmigración, lo que ha captado parte del electorado tradicional del PLD, especialmente entre votantes de hasta 40 años.
Este partido aboga por una educación con énfasis en la historia japonesa desde una perspectiva positiva y nacionalista. Suele oponerse a tratados internacionales que, según ellos, debilitan la autosuficiencia de Japón. Durante la pandemia, el Sanseito se posicionó contra medidas como las vacunas o las restricciones sanitarias, lo que lo acercó a grupos conspirativos. Consideraba al COVID-19 «una farsa».
Ideológicamente se ubica a la derecha del gobernante PLD, su discurso no se basa tanto en propuestas concretas de gestión como en un enfoque emocional, identitario y de protesta, lo que ha atraído a sectores conservadores descontentos con el sistema político tradicional.
PLD SE RECUPERA UN POCO
En el caso del PLD, la encuesta indica una recuperación respecto al mes anterior (15 %), atribuida en parte a la gestión del ministro de Agricultura Shinjiro Koizumi, quien fue valorado positivamente por su respuesta al tema del arroz gubernamental. Entre quienes aprueban su labor, el PLD concentra la mayor intención de voto.
En el bloque de votantes independientes (sin partido preferido), el 77 % declaró no tener una decisión tomada. Entre los que sí respondieron, el Rikken Minshuto obtuvo el 7 %, seguido por el PLD con 4 % y el Kokumin con 3 %.
Consultados sobre los temas que desean ver discutidos durante la campaña, el 73 % mencionó la lucha contra el alza de precios, seguido por medidas de reactivación económica (54 %), seguridad social (46 %) y política agrícola (38 %).
Ante un escenario parlamentario fragmentado, un 26 % de los encuestados dijo preferir un gobierno basado en la actual coalición (PLD y Kōmeitō) con participación de algunos partidos opositores. El 13 % optó por continuar solo con la coalición actual, mientras que un 24 % se inclinó por una administración liderada por la oposición. (RI/AG/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.