70 sismos hasta las 16:56 horas de hoy en las islas de Tokara; tres fueron de intensidad 4

Sismo a las 16.56 horas en Tokara, Kagoshima. (JMA)

La actividad sísmica se intensifica en el sur de Japón. Solo este domingo 29 de junio, hasta las 16:56 horas, se han registrado 70 sismos de magnitud perceptible (intensidad 1 o más) en la zona de las islas Tokara, jurisdicción de la prefectura de Kagoshima.

Entre estos movimientos, tres alcanzaron intensidad 4 en la escala sísmica japonesa, mientras que seis fueron de intensidad 3, confirmando que la región continúa bajo un enjambre sísmico notablemente activo.


La secuencia sísmica comenzó el sábado 21 de junio, y alcanzó su pico el día 23, cuando se registraron 183 sismos en un solo día. Desde el inicio del fenómeno hasta las 10:00 horas de hoy, el número total de sismos sentidos en Tokara asciende ya a 539, según datos preliminares.

Aunque en los últimos días la frecuencia de los temblores ha comenzado a disminuir, las autoridades advierten que aún se siguen registrando sacudidas de intensidad considerable, por lo que se recomienda a los residentes mantener la precaución.

SIMILAR A OTRAS CRISIS, PERO AÚN SIN GRANDES TERREMOTOS


El sismo más fuerte en esta serie fue de magnitud 5.1, ocurrido tanto el 22 como el 24 de junio. En comparación con episodios pasados, como el de 2021 donde se registró un terremoto de magnitud 6.1, la actividad actual se caracteriza por su alta frecuencia pero magnitudes moderadas.

Fuera de Tokara, también hubo un sismo destacado esta semana en la región de Kanto. El 25 de junio, un terremoto de magnitud 4.2 frente a la costa de Ibaraki alcanzó intensidad 4 en Tokai-mura, siendo el primero de esta magnitud en el área desde diciembre del año pasado.

Este evento tuvo un mecanismo de falla inversa, causado por la subducción de la placa del Pacífico bajo la placa continental, lo que explica su profundidad (54 km) y su energía.


A nivel global, se registraron cuatro terremotos de magnitud 6 o más, el mayor en el Mar de Scotia (M6.6). En Asia, el más relevante fue el del 24 de junio en Filipinas, con magnitud 6.2 a solo 5 km de profundidad, aunque no generó daños ni tsunami. (RI/AG/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL