
Un estudio revela que el alto precio del arroz ha provocado una caída significativa en su consumo, impulsando cambios hacia desayunos más occidentales y el inesperado auge de productos como el yogur.
En un contexto del aumento de precios del arroz, un estudio privado revela un descenso notable en la frecuencia con la que este alimento, pilar de la dieta japonesa, aparece en las mesas de los hogares. Sorprendentemente, los consumidores no están optando por panes o fideos como sustitutos principales, sino por un alimento inesperado: el yogur. Esta tendencia señala una profunda transformación en los hábitos alimentarios del país.
Según datos de Shoku MAP, una encuesta realizada por la empresa LifeScape Marketing en abril entre 214 hogares familiares del área metropolitana de Tokio, el 59% de las familias encuestadas respondieron que la frecuencia de consumo de arroz y onigiri (bolas de arroz) disminuyó en el primer trimestre de 2025 en comparación con el año anterior. De estas, el 30% reportó una disminución superior al 10%, y el 29% una reducción de hasta el 10%. Esto significa que casi el 60% de los hogares (127 de 214) comieron menos arroz.
AUMENTA EL CONSUMO DE YOGURT
Lo más notable es que el alimento que más aumentó su presencia en estos hogares fue el yogur. En las familias donde el consumo de arroz cayó más del 10%, el yogur registró un aumento del 2.7% (y del 1.5% en los hogares con una disminución menor). En el desayuno, la tendencia es aún más marcada: el consumo de yogur se disparó un 4.9%, superando significativamente a otros alimentos como la sopa de verduras (1.7%), la tortilla de huevo (1.5%), el mochi (1.0%) y los sándwiches (0.8%).
Paralelamente, el estudio reveló una disminución en alimentos típicamente japoneses en el desayuno: arroz (5.1% menos), onigiri (4.0% menos), arroz con huevo (3.9% menos), así como la sopa de miso (3.3% menos) y el natto (1.3% menos). Estos datos sugieren una clara «occidentalización» de los menús debido a la reducción del consumo de arroz.

CONVENIENCIA Y TENDENCIAS DE SALUD
La pregunta surge de inmediato: ¿Por qué el yogur y no otros alimentos básicos como el pan o los fideos? Nutricionistas citados por Mainichi consideran varias explicaciones.
Por ejemplo. el auge del «gluten-free» podría estar reduciendo el consumo de pan. Además, destaca una tendencia reciente hacia la restricción de carbohidratos y un mayor consumo de proteínas. El yogur es una opción conveniente para obtener proteínas.
El aumento en la preferencia por el yogur y los cereales para el desayuno entre semana se atribuye no solo a la subida del precio del arroz, sino también a una mayor importancia de la «eficiencia del tiempo» (time performance). Cada vez más personas buscan desayunos más rápidos y fáciles.
Las ventas corroboran esta tendencia. Meiji, líder del mercado de yogures, reporta que las ventas de su serie «Meiji Bulgaria Yogurt» (tipo natural) han aumentado un 10% mensual desde abril de 2024 en comparación con el año anterior. Morigana Milk también experimentó un crecimiento del 20% en las ventas de su pack de yogur «Bifidus» de cuatro unidades en el primer trimestre de 2025.
EL ARROZ EN LA CENA ES CASI INNEGOCIABLE
La encuesta de LifeScape Marketing también observó que la disminución en el consumo de arroz fue más pronunciada en el desayuno (33%) y el almuerzo (29%), mientras que en la cena fue la más baja (13%). Esto sugiere que, a pesar de las presiones económicas, los consumidores japoneses priorizan el arroz en la cena. «Se manifiesta el deseo de los consumidores de comer arroz en la cena, aunque lo reduzcan por la mañana y al mediodía», analiza un portavoz de la empresa.
Sin embargo, desde la perspectiva del nutricionista se recomienda lo contrario. Consumir carbohidratos por la mañana reinicia el reloj biológico, permitiendo una actividad plena desde temprano. Comer en exceso por la noche eleva el azúcar en sangre y dificulta conciliar el sueño, promoviendo el consumo de arroz en el desayuno en lugar de la cena. Aunque el yogur solo no es suficiente en carbohidratos para el desayuno, se sugiere otras opciones equilibradas, como cereales variados o pasta, entre otras. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.