Japón registra récord de trastornos mentales por estrés laboral

El número de trabajadores en Japón que desarrollaron trastornos mentales a causa del estrés laboral alcanzó en 2024 un récord histórico: 1.055 casos fueron reconocidos oficialmente como accidentes laborales por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar. Se trata de un aumento de 172 casos respecto al año anterior y del sexto año consecutivo en que la cifra se incrementa, superando por primera vez la barrera de los mil reconocimientos.

Del total de casos aprobados, 88 estuvieron relacionados con suicidios o intentos de suicidio. Las cifras reflejan una creciente presión psicológica en los entornos laborales del país, en especial en sectores expuestos a un contacto constante con el público.


Una de las causas que más destaca en este informe es el llamado «kasuhara», o acoso por parte de clientes. Este tipo de abuso fue responsable de 108 casos, situándose como la tercera causa más común, por encima incluso del acoso sexual (105 casos). El acoso de clientes fue incluido por primera vez como categoría oficial el año pasado, cuando se contabilizaron 52 casos en un período de siete meses. En la medición anual actual, el aumento ha sido considerable. De los 108 casos de kasuhara, 78 afectaron a mujeres.

El principal factor identificado sigue siendo el «power harassment» o abuso de poder dentro del entorno laboral, con 224 casos. Le sigue el cambio drástico en las funciones o en la carga de trabajo, con 119 casos.

Por grupos de edad, la mayor concentración se dio entre trabajadores de 40 años (283 casos), seguidos de los de 30 años (245) y 20 años (243), lo que evidencia el impacto en la población activa más joven y de mediana edad. Por sectores, el ámbito sanitario y asistencial encabezó la lista, con 270 casos, revelando una especial exposición al estrés y a las agresiones verbales o físicas en estas profesiones.


El número total de solicitudes presentadas también alcanzó un máximo histórico: 3.780, lo que representa 205 más que el año anterior. El Ministerio subraya la necesidad de reforzar las medidas de prevención, especialmente ante nuevas formas de acoso laboral cuya visibilidad ha aumentado en los últimos años. (International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL