
Una evaluación preliminar de inteligencia de Estados Unidos ha determinado que los recientes ataques de fin de semana contra instalaciones nucleares iraníes solo han retrasado el programa de Teherán por cuestión de meses, según revelaron a Reuters tres fuentes con conocimiento del asunto.
El informe inicial, preparado por la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), el principal brazo de inteligencia del Pentágono, estima que Irán podría reiniciar su programa nuclear en cuestión de meses, con algunas proyecciones que sitúan el reinicio más temprano entre uno y dos meses.
Esta evaluación clasificada contradice directamente las afirmaciones del presidente Donald Trump y de altos funcionarios estadounidenses, incluido el secretario de Defensa Pete Hegseth, quienes han declarado que los ataques de fin de semana, que utilizaron una combinación de bombas anti búnker y armamento convencional, habían «eliminado» o «borrado por completo» el programa nuclear de Irán.
ISRAEL ES MÁS OPTIMISTA: «RETRASO DE AÑOS»
La evaluación inicial de Israel es más optimista, calculando que la guerra de doce días con Irán (que pareció concluir el martes con un frágil acuerdo de alto el fuego mediado por EEUU) retrasó la capacidad de Teherán para producir una bomba nuclear por años, no meses, aunque Jerusalén tampoco cree que el programa haya sido aniquilado por completo.
Consultada al respecto, la Casa Blanca se remitió a una declaración de la portavoz Karoline Leavitt a CNN (que fue el primer medio en reportar la evaluación), calificando la supuesta conclusión de «completamente equivocada». «Todo el mundo sabe lo que ocurre cuando lanzas catorce bombas de 30,000 libras perfectamente sobre sus objetivos: aniquilación total», afirmó Leavitt.
Un funcionario estadounidense que leyó la evaluación señaló que contenía varias advertencias y «condicionales», y que se esperaba un informe más detallado en los próximos días y semanas.
Analistas sugieren que, si la evaluación se basó en imágenes satelitales, la verdadera extensión del daño a la instalación de enriquecimiento de uranio de Fordo, profundamente enterrada, podría no haber sido revelada completamente.

LA EVALUACIÓN DEL BOMBARDEO, TAREA DIFÍCIL
Trump ha defendido los ataques como necesarios para evitar que Irán desarrolle armas nucleares. Irán, por su parte, niega buscar tales armas y afirma que su programa nuclear tiene fines pacíficos. Sin embargo, ha enriquecido uranio a niveles sin aplicación pacífica, ha obstaculizado a los inspectores internacionales y ha expandido sus capacidades de misiles balísticos. Israel afirma que recientemente tomó medidas hacia la «armamentización».
Mientras que Hegseth el domingo y Trump en varias ocasiones han afirmado que los ataques «borraron» o «aniquilaron por completo» las ambiciones nucleares de Irán y sus sitios cruciales, la evaluación del daño en las instalaciones nucleares de Fordo, Isfahan y Natanz se perfila como una tarea difícil.
La DIA no es la única agencia a cargo, y una fuente indicó que la evaluación no fue aceptada universalmente y generó un desacuerdo significativo. Un funcionario estadounidense anónimo admitió que EEUU aún no conoce el alcance total del daño. A pesar de todo, la evaluación inicial sugiere que los ataques podrían no haber sido tan exitosos como la administración Trump ha proclamado. Ayer martes, Estados Unidos informó al Consejo de Seguridad de la ONU que los ataques «degradaron» el programa nuclear de Irán, una afirmación menos contundente que la de Trump.
Hegseth reiteró su postura, diciendo que el bombardeo había «destruido la capacidad de Irán para crear armas nucleares». Describió el impacto de las bombas como «enterrado bajo una montaña de escombros en Irán», y sugirió que cualquier informe que lo contradiga es un intento de socavar al presidente y el éxito de la misión.

LAS RESERVAS DE URANIO IRANÍ NO FUERON ELIMINADAS
No obstante, una fuente indicó que las reservas de uranio enriquecido de Irán no fueron eliminadas. David Albright, ex inspector nuclear de la ONU, basándose en imágenes satelitales comerciales posteriores al ataque, cree que el ataque estadounidense destruyó eficazmente el programa de enriquecimiento de uranio de Irán por ahora, pero no eliminó la amenaza a largo plazo.
Según Albright, Irán «retiene la capacidad de escapar y producir uranio de grado armamentístico», y sus existencias de uranio altamente enriquecido (suficiente para unas nueve ojivas) y centrifugadoras avanzadas para una nueva instalación no han sido contabilizadas.
Las evaluaciones militares iniciales pueden cambiar, y las opiniones entre las agencias de inteligencia de EEUU no son infrecuentes. Demócratas han criticado previamente las afirmaciones de Trump por carecer de respaldo probatorio. El líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, afirmó el lunes: «No he visto ninguna evidencia de que el programa nuclear haya sido completa y totalmente aniquilado, como ha afirmado Donald Trump». Las reuniones informativas clasificadas para miembros del Congreso fueron canceladas el martes, y se espera que los senadores sean informados el jueves, según el New York Times.
LA EVALUACIÓN ISRAELÍ
Mientras tanto, la inteligencia israelí ha evaluado preliminarmente que los ataques estadounidenses e israelíes retrasaron el programa nuclear de Irán en «varios años», pero no lo destruyeron por completo, según un alto funcionario israelí a The Times of Israel. Esta evaluación israelí se actualiza y refina constantemente. El funcionario argumentó que los ataques militares valieron la pena, ya que las negociaciones previas de EEUU con Irán no habrían logrado tales resultados, y que los ataques servirán como disuasión contra futuros intentos iraníes de enriquecer uranio.
El Teniente General Eyal Zamir, Jefe de Estado Mayor de las FDI, también afirmó ayer martes: «Hemos retrasado el proyecto nuclear de Irán por años, y lo mismo ocurre con su programa de misiles.» El Embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, comentó que es «aún temprano para evaluar todos los ataques», pero que lograron «retrasar el programa [nuclear]» y «eliminar la amenaza inminente».
Finalmente, el primer ministro Benjamin Netanyahu declaró hoy que Israel «logró una victoria histórica» que «perdurará por generaciones», y que se eliminaron dos amenazas existenciales: la nuclear y la de 20.000 misiles balísticos. Agradeció a Trump por su «parte en la defensa de Israel y la eliminación de la amenaza nuclear iraní», y reiteró: «Enviamos el programa nuclear de Irán por el desagüe. Si alguien en Irán intenta restaurar ese programa, actuaremos con la misma determinación, la misma fuerza, para cortar cualquier intento». (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.