
La Agencia de Asuntos de la Niñez y la Familia de Japón presentó este lunes un borrador de informe con medidas para proteger a los niños y jóvenes frente a los peligros del uso de internet. El documento alerta sobre la proliferación de anuncios con contenido sexual, las ofertas de trabajos ilegales (“yami baito”), el acoso en redes y los riesgos vinculados al “sexting” y al uso malicioso de inteligencia artificial.
El informe señala que muchos menores se exponen con facilidad a anuncios con imágenes sexuales en la red, y considera esto un problema grave. Como respuesta, se estudia la posibilidad de aplicar nuevas regulaciones legales. También se propone exigir a industrias como el sector de videojuegos una mayor autorregulación y recompensar a las empresas que adopten medidas preventivas.
CONTRA EL YAMI BAITO
Sobre los “yami baito” que captan a jóvenes para cometer delitos, los casos de acoso cibernético y el envío de imágenes íntimas por voluntad propia (“sexting”), el informe critica la falta de eficacia de los filtros actuales de internet. Por ello, sugiere revisar el papel de las plataformas y aplicar medidas más contundentes para reducir estos riesgos.
El informe también aborda los llamados “deepfakes” o contenidos falsificados mediante inteligencia artificial, advirtiendo que hasta una simple foto escolar puede ser manipulada para fines sexuales. El gobierno plantea que se intensifique la vigilancia y se exija a los administradores de sitios web la eliminación inmediata de contenidos ilegales.
A nivel internacional, algunos países ya han legislado para limitar el acceso de menores a redes sociales y plataformas digitales. Japón buscará un equilibrio entre proteger a los menores y respetar su derecho a informarse y desarrollarse en el entorno digital.
La Agencia tiene previsto lanzar una conferencia interministerial este verano y concluir un plan de acción hacia el otoño. Se espera que para 2026 se haya definido una posible reforma de la Ley de Mejora del Entorno en Internet para los Jóvenes. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.