

Las fuerzas armadas de Irán anunciaron hoy haber atacado con misiles una base militar estadounidense en Qatar, en lo que describieron como una represalia por el bombardeo de Estados Unidos sobre instalaciones nucleares iraníes. Sin embargo, fuentes oficiales tanto de Estados Unidos como de Qatar han confirmado que no se registraron víctimas ni daños significativos.
Un funcionario de defensa estadounidense declaró que no hay informes de daños a las tropas o instalaciones estadounidenses. Por su parte, el gobierno de Qatar aseguró que su sistema de defensa aérea interceptó exitosamente los misiles y confirmó que no hubo heridos ni fallecidos.
Según fuentes militares iraníes citadas por Kyodo News, Teherán notificó a Qatar con varias horas de antelación sobre el inminente ataque. La agencia Reuters también informó que Irán había notificado a Estados Unidos a través de dos canales diplomáticos con horas de anticipación.
El ataque tuvo como objetivo la Base Aérea Al Udeid, un puesto de avanzada crucial para el Comando Central de Estados Unidos en Medio Oriente, que alberga a aproximadamente 10.000 efectivos.
El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán declaró que el número de misiles lanzados coincidía con el número de bombas utilizadas por las fuerzas estadounidenses en su ataque a las instalaciones nucleares iraníes. El ejército iraní advirtió que «si se repiten las malas acciones, los pilares de las fuerzas estadounidenses en esta región serán destruidos».
CATAR AMENAZÓ A IRÁN CON RESPONDER
El gobierno de Catar condenó el ataque, calificándolo como una violación de su soberanía.
La base atacada controla las operaciones militares estadounidenses en un área que se extiende desde Egipto, en el oeste, hasta Kazajstán, en el este. Fundada en virtud de un acuerdo de cooperación de defensa en 1996, es la mayor base estadounidense en Oriente Medio y alberga a unos 10.000 soldados.
Qatar y los Emiratos Árabes Unidos cerraron su espacio aéreo la noche del 23 de junio, mientras Estados Unidos instó a sus ciudadanos en Qatar a «resguardarse en sus hogares hasta nuevo aviso».
El máximo organismo de seguridad de Irán dijo en un comunicado que la base estadounidense estaba ubicada lejos de las instalaciones urbanas y zonas residenciales de Qatar, por lo que no representaba «ninguna amenaza para el vecino amigo y hermano de Qatar».
Qatar dijo que se reservaba el derecho de responder directamente y de acuerdo con el derecho internacional después de que Irán atacara la base militar estadounidense Al-Udeid en Doha en respuesta a un ataque estadounidense a las instalaciones nucleares iraníes.
UNA REPRESALIA «MUY DÉBIL»
Mientras tanto, Associated Press informó el 23 de junio que también se lanzaron misiles iraníes contra bases estadounidenses en Irak. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció sobre el incidente a través de sus redes sociales el mismo día, calificando la represalia iraní como «muy débil». «Lo habíamos anticipado y los interceptamos eficazmente», afirmó Trump, añadiendo un agradecimiento a Irán por haber notificado el ataque con antelación. En un tono conciliador, enfatizó que «es tiempo de paz» para reducir las tensiones.
Según Trump, Irán lanzó 14 misiles, de los cuales 13 fueron interceptados con éxito, y uno fue ignorado por dirigirse en una dirección que no representaba amenaza, sin causar víctimas humanas. El presidente Trump también instó a Irán a promover la paz y la armonía en la región, expresando su deseo de que Israel haga lo mismo. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.