Tomin First recupera mayoría en elecciones de Tokio; PLD sufre su peor derrota

Sede del gobierno de Tokio (foto Markus Leupold-Löwenthal)

En las elecciones de la Asamblea Metropolitana de Tokio celebradas este domingo 22 de junio, el partido regional Tomin First no Kai, respaldado por la gobernadora Yuriko Koike, recuperó su posición como primera fuerza política, superando al Partido Liberal Democrático (LDP), que registró su peor resultado histórico en unos comicios capitalinos. La alianza de gobierno metropolitano

, conformada por Tomin First, el LDP y el Komeito, logró mantener la mayoría en la asamblea.


De los 295 candidatos que compitieron por los 127 escaños en 42 distritos, Tomin First obtuvo 31 escaños, superando los 26 que tenía anteriormente. El partido logró un fuerte respaldo del electorado femenino y se consolidó como el partido más votado. En contraste, el LDP cayó a 21 escaños, marcando su mínimo histórico, afectado por el escándalo de omisiones en los informes de ingresos de eventos de recaudación política. Aunque el partido había declarado como no oficiales a tres candidatos implicados, terminó revalidando sus candidaturas, pero no evitó la pérdida significativa (tenía 30 escaños).

El Komeito, que había lanzado 22 candidatos con la meta de lograr la totalidad de los escaños por novena vez consecutiva, perdió asientos clave en los distritos de Ōta y Shinjuku. Mientras tanto, el Partido Constitucional Democrático incrementó su presencia al aprovechar el descontento contra la administración de Koike. En cambio, el Partido Comunista retrocedió en su representación.

Otros partidos como el Partido Democrático Popular (Kokumin Minshuto) y el emergente Partido Sanseito, un grupo conservador que no contaban con escaños previos, consiguieron representación. También logró presencia en la asamblea el partido local Tokyo Seikatsu-sha Network.


Los temas centrales del proceso electoral fueron la crisis económica provocada por el alza de precios, las políticas de vivienda y apoyo a la crianza, así como los preparativos ante un posible terremoto de gran magnitud en la capital.

La participación ciudadana alcanzó el 47.59%, un aumento de 5.20 puntos respecto a la anterior elección de 2021. Las votaciones anticipadas marcaron un récord con 1.729.224 electores, lo que representó un incremento del 21%.

Según la Comisión Electoral de Tokio, el número de ciudadanos inscritos en el padrón al 12 de junio era de 11.551.505 personas. (RI/AG/IP/)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL