El Tifón Nº 2 se degradará, pero amenaza con lluvias intensas parte de Kanto

Tifón 2 - 21:00 horas del 23/06/25

La prefectura de Yamanashi ha experimentado un cambio abrupto en su meteorología. Este lunes 23 de junio, el clima ha virado hacia condiciones típicas de la temporada de lluvias, rompiendo con los cielos despejados de días anteriores. No obstante, la principal preocupación no es solo la humedad: la ciudad de Otsuki registró una sofocante temperatura de 35.5°C, la más alta de todo el país, marcando una jornada de calor extremo en pleno inicio de la época de precipitaciones.

Mientras la población local se enfrenta al calor inusual, la atención de las autoridades y la población se centra en el Tifón «Saba» o Nº2 de la temporada. Se proyecta que este sistema, que se formó cerca de las Islas Ogasawara, se convierta a una depresión tropical para la tarde del miércoles 25 de junio. Para ese momento, se espera que se ubique al oeste de Hachijojima, una de las islas más australes del archipiélago de Izu.


A pesar de esta degradación, la trayectoria de «Saba» es motivo de preocupación. Los modelos meteorológicos indican que, incluso como depresión tropical, el sistema se acercará peligrosamente a la isla principal de Honshu, con el potencial de un impacto significativo, especialmente con lluvias.

Según los últimos datos de la Agencia Meteorológica de Japón, hasta 18:45 horas de hoy, el Tifón «Saba» mantenía una presión central de 1004 hPa y vientos máximos sostenidos de 18 metros por segundo. Actualmente se encuentra a unos 160 kilómetros al este-noreste de Hachijojima, avanzando hacia el noroeste a una velocidad de 25 kilómetros por hora. Se prevé que sus vientos con fuerza de tormenta tropical (15 m/s) se extiendan en un radio considerable: hasta 280 kilómetros al norte y 110 kilómetros al sur de su centro.

La Oficina Meteorológica de Kofu ha emitido una advertencia clara: se espera que la prefectura de Yamanashi y sus alrededores comiencen a sentir los efectos directos de este sistema a partir del miércoles. La principal amenaza son las lluvias intensas que podría descargar, lo que aumenta el riesgo de inundaciones repentinas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.


Se insta a la población a extremar las precauciones, mantenerse informada a través de los canales oficiales y revisar sus planes de emergencia ante desastres. (RI/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL