EEUU dice que utilizó más de 125 aeronaves y bombas perforantes contra Irán

Un bombardero B-2 lanzando una bomba perforante GBU-57.

Estados Unidos ejecutó una operación militar de gran escala contra instalaciones nucleares subterráneas de Irán utilizando más de 125 aeronaves, incluidos bombarderos furtivos y aviones de combate de quinta generación, además de misiles de crucero lanzados desde submarinos. La ofensiva fue bautizada como “Operación Martillo de Medianoche”, y fue calificada como un “éxito rotundo” por el presidente estadounidense Donald Trump, quien destacó el uso de armamento altamente especializado para destruir instalaciones clave en lo profundo del suelo iraní.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine, ofrecieron una conferencia de prensa el sábado 22 para confirmar los detalles de la operación. Revelaron que se utilizaron siete bombarderos estratégicos B2, difíciles de detectar por radar, equipados con 14 bombas GBU-57, conocidas como «bunker busters», las más poderosas del arsenal estadounidense. Esta fue la primera vez que se emplearon en combate.


Las bombas GBU-57 están diseñadas para perforar estructuras reforzadas a gran profundidad. Uno de los principales objetivos fue la instalación de enriquecimiento de uranio de Fordo, ubicada a unos 80 a 90 metros bajo tierra en el centro de Irán. Según medios estadounidenses, seis B2 arrojaron 12 bombas GBU-57 sobre esta instalación. Dado que cada bomba puede penetrar hasta 60 metros, se necesitó una serie de impactos coordinados para garantizar su destrucción total.

Además de los bombarderos furtivos, la operación incluyó aviones de combate de última generación y el lanzamiento de misiles Tomahawk desde submarinos. En total, participaron más de 125 aeronaves. No se reportaron contraataques por parte de las fuerzas iraníes durante el bombardeo.

Las instalaciones subterráneas atacadas también eran utilizadas como refugios y centros de comando por parte del liderazgo iraní, lo que, según expertos, ahora complica su capacidad para mantenerse a salvo en caso de nuevos ataques. Washington busca aumentar la presión sobre Teherán, dejando abierta la posibilidad de nuevas ofensivas si Irán no detiene por completo su programa de desarrollo nuclear. (RI/International Press)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL