Medios: Testigos dicen que en la oficina de Ishiba había arroz “para regalar”

Primer ministro Shigeru Ishiba

La polémica por los privilegios políticos en Japón ha dado un nuevo giro. La revista Money Post Weekly reveló que el primer ministro Shigeru Ishiba también habría recibido grandes cantidades de arroz y otros productos agrícolas por parte de simpatizantes, en circunstancias muy similares a las que provocaron la reciente caída del exministro de Agricultura, Taku Eto. Esta nueva revelación reabre preguntas incómodas sobre los hábitos, privilegios y desconexión de los políticos con la vida cotidiana de los ciudadanos.

Todo comenzó cuando Eto, durante una charla en Saga, declaró entre risas: “Nunca he comprado arroz. Me lo regalan tanto que tengo de sobra”.


Lo que quizás pretendía ser una broma, fue tomado por la opinión pública como una bofetada en tiempos en que el arroz nacional ha duplicado su precio en un año, y muchos japoneses buscan ofertas de arroz importado o incluso recurren a “arroz de descarte” destinado a animales.

La indignación fue inmediata. Ciudadanos que enfrentan limitaciones diarias para comprar lo básico, escucharon a su ministro de Agricultura presumir de un privilegio que solo tienen quienes ocupan cargos altos y gozan del respaldo de productores rurales. El escándalo obligó al primer ministro Ishiba a destituirlo y nombrar como sucesor a Shinjiro Koizumi.

ALIMENTOS, UNA TRADICIONAL MUESTRA DE APOYO


Pero ahora surge una pregunta aún más comprometida: ¿Ishiba tardó en destituir a Eto porque él mismo hacía lo mismo?

Según testimonios publicados por Money Post, periodistas y funcionarios aseguran haber visto cómo la oficina del primer ministro en el edificio del Parlamento tenía pilas de productos agrícolas, incluidos sacos de arroz, frutas y vegetales. Un reportero político relató: “Vi cajas apiladas en su despacho, como si tuviera un pequeño mercado. Todo era enviado por simpatizantes del campo, como muestra de apoyo”.

Esto ha puesto el foco sobre una práctica extendida pero poco cuestionada: el envío de alimentos como forma de apoyo político. En zonas rurales, especialmente en Kyushu, muchos agricultores consideran normal regalar arroz o verduras a políticos con los que tienen vínculos personales o familiares.


Un productor de arroz en Takachiho comentó: “Aquí es costumbre regalar comida a los conocidos. Eto no lo hacía por interés político, lo recibía porque es parte de la cultura local”.

Pero para el resto del país, que no vive con ese nivel de acceso ni conexiones, la imagen de políticos rodeados de comida gratis contrasta brutalmente con la realidad. Un productor de arroz quebrado por los costos explicó que muchos clientes preguntan si el arroz para aves que vende se puede consumir: “Es arroz partido, con impurezas o dañado. La gente está tan desesperada que nos preguntan si pueden comerlo. Es desgarrador”.


Mientras la oficina de Ishiba guarda silencio ante las preguntas de los medios, crece la percepción de que la destitución de Eto no fue una señal de ética política, sino una maniobra para apagar el fuego sin apagar el sistema. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL