
El ministro de Agricultura de Japón, Shinjiro Koizumi, dijo hoy que el gobierno trabaja para que el arroz proveniente de las reservas estatales comience a venderse en supermercados a un precio en el rango de los 2.000 yenes por bolsa de 5 kilos desde principios de junio.
La medida, según explicó Koizumi en un programa matutino de Asahi Televisión, se implementará a través de contratos directos con distribuidores. Esto permitirá al Estado fijar directamente el precio de venta a los minoristas, con el fin de aliviar el impacto de la inflación alimentaria.
Durante la entrevista, Koizumi subrayó: “En lugares como Nagano ya se empieza a ver arroz a 2.900 yenes. Queremos que ese tipo de precio se vuelva la norma, y bajar aún más”. En muchas regiones del país, el arroz sigue vendiéndose por encima de los 4.000 yenes, lo que ha generado presión sobre los hogares y críticas al gobierno.
El ministro, apodado por algunos medios como el «Ministro del Arroz», ha convertido esta causa en una prioridad de su gestión. “Lo que más necesita el pueblo japonés hoy es una solución rápida al problema del arroz. Debemos actuar con decisión y demostrar resultados concretos”, afirmó. Koizumi llamó a todo el Ministerio de Agricultura a movilizarse para cumplir esta meta: “Vamos a responder con fuerza y recuperar la confianza pública”.
La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia para usar las reservas alimentarias del Estado como herramienta de control de precios, en medio de un contexto económico donde los productos básicos se han encarecido notablemente.
Hasta ahora, la reservas de arroz han sido subastadas por el gobierno entre las cooperativas agrícolas y mayoristas que controlan el mercado. Varias de ellas habían sido señaladas por especular con el producto y de colocar hasta el triple de margen de ganancia al arroz. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.