Tras hablar con Putin, Trump anuncia inmediatas negociaciones Rusia – Ucrania

Trump y Putin en 2017

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la mañana del 19 de mayo (tarde en Japón), y tras el diálogo anunció que Rusia y Ucrania iniciarían “de inmediato” negociaciones para alcanzar un alto el fuego y avanzar hacia el fin de la guerra. Sin embargo, los desacuerdos fundamentales entre las partes siguen sin resolverse.

Putin, por su parte, reiteró que lo importante es “eliminar las causas profundas de la crisis”. En círculos diplomáticos se considera que una de las propuestas que Rusia podría estar impulsando es que Ucrania abandone su aspiración de unirse a la OTAN. No obstante, en la conversación no se lograron avances concretos sobre las condiciones del alto el fuego ni se rompió el estancamiento actual en las conversaciones de paz. Rusia sigue rechazando la propuesta de un alto el fuego temporal de 30 días.


DIÁLOGO CON PUTIN: «MUY BUENO»

Trump calificó su diálogo con Putin como “muy bueno”, destacando el tono positivo del encuentro. En una publicación en su red Truth Social, anunció que ambas naciones iniciarían negociaciones sobre el cese de hostilidades y sobre un eventual acuerdo de paz. Señaló que “las condiciones serán discutidas directamente por ambas partes, ya que solo ellas conocen los detalles”.

También mencionó su interés en restablecer relaciones comerciales con Rusia: “Rusia quiere comerciar con Estados Unidos, y yo estoy de acuerdo. Tiene un potencial ilimitado para generar empleo y riqueza”, afirmó.


Además, Trump dijo haber informado de esta conversación a líderes internacionales, incluyendo al presidente ucraniano Volodímir Zelenski, a la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, al presidente francés Emmanuel Macron, a la primera ministra italiana Giorgia Meloni, al canciller alemán Friedrich Merz y al presidente finlandés Alexander Stubb. También mencionó el interés del Vaticano en participar como mediador, representado por el Papa Francisco.

UCRANIA NO RETIRARÁ SUS TROPAS

Tras su segundo diálogo del día con Trump, el presidente Zelenski ofreció declaraciones en las que subrayó su escepticismo. Si bien reconoce que un alto el fuego sería un primer paso útil, insistió en que “nadie va a retirar nuestras tropas de nuestras tierras. Es nuestro deber constitucional”, dejando claro que Ucrania no aceptará ningún tipo de ultimátum o cesión territorial.


Zelenski afirmó que si Rusia realmente quiere la paz, debe demostrarlo con hechos, no con condiciones inaceptables. También confirmó que Ucrania espera recibir el texto del posible memorando ruso mencionado por Putin, y que una vez lo tengan, formularán su posición oficial. “Si hay un memorando con una hoja de ruta hacia la paz y lo podemos apoyar, lo discutiremos. Pero por ahora no hay nada concreto”, concluyó.


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL