
Las acciones de Nissan Motor subieron hasta un 3% durante la jornada de ayer en la Bolsa de Tokio, impulsadas por el anuncio de posibles cierres de dos de sus plantas principales en Japón. El alza refleja la expectativa del mercado de que la empresa avance en su proceso de reestructuración.
Durante la sesión, el precio de la acción alcanzó los 368,90 yenes, 11,80 yenes más que el cierre anterior. Al final del día, la ganancia se moderó al 1%, con un cierre de 361 yenes por acción.
El mercado reaccionó al informe de que Nissan está considerando cerrar temporal o definitivamente sus plantas de Oppama (Yokosuka) y Shonan (Hiratsuka), ambas en la prefectura de Kanagawa. Esta medida sería parte de su estrategia para reducir el exceso de capacidad productiva.
UN CIERRE DE FÁBRICAS CON DOBLE COSTO
Kota Yuzawa, analista de Goldman Sachs, señaló al Nikkei que este tipo de decisiones aumenta la credibilidad del plan de reducción de costos fijos. Sin embargo, advirtió que cerrar plantas también podría implicar costos adicionales para la empresa.
A pesar del repunte en bolsa, la valoración de Nissan sigue siendo baja. Su relación precio-valor contable (PBR) se mantiene en torno a 0,2 lo que refleja una falta de confianza del mercado en la empresa.
Otro analista de mercado, explicó que aún no está claro qué plantas se cerrarán ni qué tan profundo será el recorte de personal. Además, indicó que para que la acción mantenga una tendencia alcista, será clave que Nissan demuestre capacidad de ejecución en su reestructuración y que defina su postura frente a futuras alianzas, especialmente tras el fracaso de las negociaciones con Honda.
Nissan registró una pérdida neta histórica de 670.800 millones de yenes en el ejercicio fiscal que terminó en marzo de este año, luego de haber reportado una ganancia de más de 426.000 millones el año anterior. La empresa aún no ha presentado previsiones para el año fiscal 2026. Como parte de su plan de recuperación, prevé cerrar 7 de sus 17 fábricas en el mundo y reducir su plantilla en 20.000 empleados. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.