
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, anunció este lunes que el gobierno considera revisar el actual “impuesto de salida” de 1.000 yenes por persona, con la posibilidad de aumentar la carga para los turistas extranjeros. La medida busca abordar el impacto del exceso de turismo en ciertas regiones del país y garantizar una contribución justa al mantenimiento de la infraestructura.
Durante una sesión del Comité de Presupuesto en la Cámara Alta, la senadora Yumi Yoshikawa (Partido Liberal Democrático) planteó que el impuesto —oficialmente llamado “impuesto internacional de pasajeros turísticos”— es bajo en comparación con otros países. Propuso su aumento como una fuente de ingresos para combatir el sobreturismo y financiar proyectos de revitalización local.
En respuesta, Ishiba defendió la idea de que los turistas extranjeros también deben asumir una parte del costo de las infraestructuras que disfrutan durante su visita, ya que estas han sido construidas gracias a los impuestos pagados por la ciudadanía japonesa. “Cobrar una compensación adecuada es una obligación hacia nuestros contribuyentes”, afirmó el primer ministro.
Si bien descartó cambios en el impuesto de salida para ciudadanos japoneses, Ishiba se mostró abierto a revisar las condiciones del cobro a los viajeros extranjeros. “Quisiera que el gobierno analice esta posibilidad”, añadió.
Actualmente, Japón cobra un impuesto de 1.000 yenes (alrededor de 6,50 dólares) a cualquier persona —nacional o extranjera— que salga del país por vía aérea o marítima. Este monto ha permanecido sin cambios desde su introducción en 2019 y se destina a financiar iniciativas relacionadas con el turismo, como mejoras en la experiencia de viaje y la infraestructura aeroportuaria.
En un contexto donde Japón ha recuperado e incluso superado niveles de turismo previos a la pandemia, varias regiones del país —incluyendo Kioto, Kamakura y algunas islas del sur— han expresado preocupación por los efectos del turismo masivo, como la saturación del transporte público, el deterioro de espacios patrimoniales y el aumento en el costo de vida local. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.