
La reconocida actriz japonesa Eiko Asou, llevará a escena el monólogo «María Magdalena» del 19 al 21 de junio en la residencia Ehrismann, ubicada en el barrio Motomachi del distrito Naka. La obra, organizada por la compañía teatral Jesus Christ, propone una interpretación íntima y contemporánea de esta figura bíblica.
La pieza recorre la vida de este personaje y según explica Asou, se trata de “una mujer que ha sido tradicionalmente asociado con la figura de una prostituta”. En el monólogo, ella representa a María Magdalena desde su encuentro con Jesús hasta la crucifixión en el Gólgota y la resurrección. “Quiero mostrar, añade la actriz, cómo la vida de una mujer marcada por el sufrimiento cambia por completo tras conocer a Cristo, transformándose en una historia de bendición y amor”.
Eiko Asou es originaria de la prefectura de Oita. Comenzó su carrera como locutora en Oita Broadcasting System antes de unirse a la primera generación del Estudio Ninagawa, dirigido por el reconocido Yukio Ninagawa. A lo largo de los años ha desarrollado una sólida trayectoria en teatro y televisión, con participaciones en producciones como los dramas históricos de NHK (Taiga dorama) y la serie «Kayo Suspence».
La función comenzará cada día a las 15:00 horas y tendrá una duración aproximada de 75 minutos. Las entradas cuestan 3.000 yenes en preventa y 3.500 yenes el mismo día.
UNA HISTORIA DE TRANSFORMACIÓN ESPIRITUAL
María Magdalena ha sido considerada por siglos como una de las figuras más cercanas a Jesús, no solo en los Evangelios, sino también en la tradición cristiana más profunda. Fue testigo de los momentos clave de su vida pública, su muerte y su resurrección, y fue a ella a quien Jesús eligió para aparecerse en primer lugar tras resucitar. Su presencia constante y silenciosa revela una relación basada en la fe, la confianza y la transformación espiritual, lo que ha llevado a muchos a llamarla “la apóstol de los apóstoles”.
Históricamente, su figura también representa la dignificación de la mujer en una sociedad donde su rol era limitado. El vínculo entre Jesús y María Magdalena rompe esquemas, no desde el escándalo, sino desde la compasión, la curación y la revelación. Fue una discípula fiel, testigo valiente y símbolo de redención. Su historia, tantas veces malinterpretada, hoy se recupera como ejemplo de fortaleza, libertad interior y entrega absoluta al mensaje de amor del Evangelio. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.