Japón eliminará a los mayoristas para la venta directa de arroz a los minoristas

Arroz en bolsas de 30 kilos en Chiba. (X,com)

El gobierno japonés presentó una nueva estrategia para agilizar la distribución del arroz de reserva y aliviar el aumento de precios que ha afectado a consumidores y comercios. El cambio busca eliminar la figura del mayorista en la cadena de distribución, permitiendo que el producto llegue directamente desde los acopiadores a los minoristas, entre tiendas y supermercados.

Hasta ahora, el arroz almacenado se comercializaba mediante una ruta tradicional: primero pasaba por los acopiadores (como la Federación de Cooperativas Agrícolas – JA), luego por los mayoristas, y finalmente llegaba a supermercados o tiendas especializadas. Sin embargo, un reciente informe del Ministerio de Agricultura reveló que algunos mayoristas han aplicado márgenes de ganancia hasta 3,4 veces más altos que en transacciones con arroz común, encareciendo significativamente el producto para el consumidor final.


Según el informe, mientras los acopiadores agregaban en promedio 961 yenes por cada 60 kilos de arroz, los mayoristas aplicaban hasta 7.593 yenes adicionales. Esta diferencia, atribuida a costos de personal y logística, ha generado críticas y preocupación por la efectividad del sistema actual.

NUEVAS REGLAS CONTRA EL ABUSO DE LOS MAYORISTAS

En respuesta, el ministro de Agricultura, Taku Eto, anunció el viernes un cambio en las reglas: “El arroz de reserva debe llegar más rápido y más barato al consumidor”. La medida permitirá que, en la subasta prevista para finales de mayo, 40.000 toneladas del total de 100.000 se vendan directamente a supermercados, y otras 20.000 toneladas a pequeñas tiendas de arroz, sin intermediarios.


Aunque bien recibida, la nueva ruta plantea dudas entre pequeños comerciantes. Shinichi Katayama, dueño de una tienda de arroz con 120 años de historia en Tokio, expresó sus temores en la TV local: “Aún no sabemos cómo funcionará. ¿Cómo hablar directamente con una organización como Zen-Noh si somos solo una tienda pequeña? Pero si se puede implementar bien, será una gran noticia”.

Actualmente, el precio promedio por 5 kilos de arroz supera los 4.000 yenes, aunque el efecto del arroz de reserva ya comienza a notarse, con ligeras reducciones en algunas zonas. Katayama espera ver un cambio más claro para noviembre, cuando lleguen las nuevas cosechas.

LAS TIENDAS NO QUIEREN DEPENDER DEL MAYORISTA


Mientras tanto, muchos consumidores y comerciantes han optado por establecer vínculos directos con los productores. En Hamamatsu, Shizuoka, el agricultor Jun Miyamoto ha recibido una avalancha de pedidos: “Hay muchas empresas y consumidores que ya no quieren depender de los mayoristas y buscan acuerdos directos con nosotros. Esto permite estabilidad en el precio y en el suministro”.

Miyamoto destaca también la importancia de las variedades resistentes al calor, como «Nikomaru», que se adaptan mejor a las recientes olas de calor. Este arroz ha ganado la calificación «Especial A» en el ranking de sabor por seis años consecutivos, y actualmente se vende en supermercados locales por menos de 4.000 yenes los 5 kilos. Su sabor, textura y estabilidad lo convierten en un favorito para tiendas de onigiri, como un nuevo puesto móvil abierto en Iwata.


El éxito de estos modelos alternativos, tanto en la distribución como en la producción, podría marcar un punto de inflexión en la forma en que se maneja el arroz en Japón. Para los consumidores, eso significaría más opciones, precios más razonables y acceso directo a productores comprometidos con la calidad. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL