
El gabinete del primer ministro japonés Shigeru Ishiba alcanzó en mayo su peor nivel de apoyo desde que asumió el poder, con una aprobación del 22 %, según una encuesta nacional realizada por Mainichi Shimbun los días 17 y 18 de mayo. El resultado representa una caída de 2 puntos porcentuales con respecto al mes anterior (24 %) y un descenso continuo desde el 46 % registrado en octubre, cuando comenzó su mandato.
La desaprobación al gobierno se mantiene elevada, con un 62 %, un punto por encima de abril. La caída en la aprobación se atribuye a varios factores, entre ellos la falta de respuesta clara a la inflación alimentaria, especialmente por el aumento sostenido en el precio del arroz, y la reticencia del gobierno a reducir el impuesto al consumo.
SE ESPERAN MEDIDAS CONCRETAS
Uno de los puntos más destacados de la encuesta es la fuerte demanda de una reducción en el impuesto al consumo. Más del 70 % de los encuestados expresó estar a favor de alguna forma de recorte:
– El 33 % prefiere que se reduzca solo para alimentos.
– El 25 % opta por una reducción generalizada.
– El 14 % apoya la eliminación total del impuesto.
– Solo el 16 % de los encuestados considera que no se debería reducir.
A pesar de que Ishiba argumenta que necesita mantener el impuesto para financiar la seguridad social, esa posición no ha logrado generar respaldo popular.
Por edades, el respaldo al gabinete es más alto entre mayores de 70 años (40 %) y desciende drásticamente entre los jóvenes: apenas 9 % entre los menores de 30 años. La caída entre las nuevas generaciones refleja una desconexión creciente del gobierno con las prioridades sociales y económicas actuales.
En cuanto a las razones del rechazo, el 47 % dijo no confiar en las políticas del gobierno, y el 34 % criticó la falta de liderazgo de Ishiba. Paradójicamente, entre quienes sí apoyan al gabinete, el motivo más común fue la falta de una mejor alternativa política (49 %).
NEGOCIACIONES FALLIDAS
La gestión del gobierno japonés frente a los altos aranceles impuestos por la administración Trump tampoco convence. Solo el 27 % evalúa positivamente las negociaciones bilaterales entre Japón y EEUU, mientras que más del 54 % las considera ineficientes o inadecuadas.
Al mismo tiempo, el apoyo a los partidos también muestra cambios. Aunque el PLD encabeza la encuesta, su popularidad es pírrica, mientras el Kokumin Minshuto se posesiona como la segunda fuerza política del país ante el debilitamiento imparable del Rikken Minshuto:
Partido Liberal Democrático (PLD/Jiminto): 16 % (baja 2 puntos)
Partido Democrático Popular (Kokumin Minshuto): 13 %
Partido Democrático Constitucional (Rikken Minshuto): 9 %
Reiwa Shinsengumi: 5 %
Nippon Ishin no Kai: 4 %
Komeito: 2 %
Partido Comunista (Kyosanto): 2 %
Indecisos (sin partido preferido): 42 %
(RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.