Tsuyu 2025: temporada de lluvias será más breve, pero con precipitaciones intensas

La agencia meteorológica Weathernews publicó ayer su previsión para la temporada de lluvias de 2025 en Japón. Aunque se espera que el «tsuyu», como se conoce a esta época del año, sea más corto de lo habitual en buena parte del país, el volumen total de precipitaciones podría igualar o incluso superar los niveles normales, especialmente en las regiones centrales y del norte del archipiélago.

El inicio de las lluvias será más tardío en Okinawa y Amami, dos de las primeras zonas en recibir la influencia del frente estacional. En contraste, desde el sur de Kyushu hasta el norte de Tohoku, la llegada del «tsuyu» se dará en torno a las fechas habituales. El final de la temporada se adelantará en Okinawa, Kansai y Tohoku, mientras que en las regiones de Tokai, Kanto-Koshin y Hokuriku finalizará dentro del promedio. Según el análisis, Okinawa y Amami podrían registrar una temporada de lluvias hasta diez días más corta que en años anteriores.


Los meteorólogos prevén que el frente lluvioso se establezca sobre Okinawa alrededor del 20 de mayo. El comportamiento de la masa de aire de alta presión sobre el océano Pacífico será determinante: se espera que su fuerza aumente en niveles similares al promedio, lo que permitirá que el frente avance hacia el norte de forma progresiva. Esta configuración provocará un patrón clásico de lluvias que se desplazará desde el sur hacia el norte del país.

Durante junio, esta zona de alta presión ganará fuerza al sur de Japón. Esto acelerará el fin de la temporada en Okinawa y Amami. Sin embargo, en regiones como Kyushu, Shikoku y Kanto-Koshin, la combinación de aire cálido y húmedo con la actividad del frente aumentará el riesgo de lluvias torrenciales. En esas zonas, se recomienda precaución ante posibles inundaciones o deslizamientos de tierra.

A medida que se acerque julio, la masa de aire de alta presión continuará extendiéndose hacia el norte, lo que empujará el frente lluvioso hacia el mar de Japón y la región de Tohoku. Esto aumentará la posibilidad de lluvias intensas, sobre todo en Hokuriku y el norte de Tohoku durante la primera mitad del mes.


Por el contrario, el lado pacífico de Japón, desde Kyushu hasta Kanto, podría experimentar periodos de pausa en las precipitaciones, conocidos como nakazumi, antes de que el tsuyu llegue a su fin hacia mediados de julio.

En cuanto al volumen de lluvias, se prevé que Okinawa y Amami registren niveles dentro de lo normal o incluso por debajo. En cambio, desde el sur de Kyushu hasta el norte de Tohoku, las precipitaciones podrían alcanzar o superar los promedios históricos. La actividad del frente será especialmente intensa desde finales de junio hasta la primera mitad de julio, cuando se espera la confluencia de aire cálido y húmedo procedente tanto del océano como del continente.

Este fenómeno meteorológico podría intensificar las lluvias en las regiones del Pacífico en el oeste y el este del país, así como en Hokuriku y Tohoku, lo que obliga a mantener la vigilancia ante posibles desastres por lluvias intensas. (International Press)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL