Alerta por cambios geológicos preocupantes en el Sakurajima: riesgo de erupción

20.00 horas del 12 de mayo, se observa una erupción en el volcán Sakurajima.

Las autoridades meteorológicas de Japón han emitido este miércoles una alerta tras detectar signos claros de actividad volcánica en el monte Sakurajima, en la prefectura de Kagoshima, al sur del país. El fenómeno observado —la expansión del terreno volcánico y movimientos en la corteza terrestre— indica el posible ascenso de magma, lo que podría preceder a una erupción.

Según informó la Oficina Meteorológica Local de Kagoshima, el proceso de “expansión del cuerpo montañoso” comenzó alrededor de las 20:00 horas del domingo 12 de mayo. Este tipo de deformación del terreno se interpreta como una señal de que el magma está subiendo hacia la superficie.


Un episodio similar fue registrado en octubre de 2023, y apenas dos días después se produjo una erupción que lanzó una columna de humo y ceniza de hasta 3.400 metros de altura sobre el cráter. También hubo otra erupción en 2024, cuya humareda llegó hasta los 3.000 metros. Las autoridades temen que la historia pueda repetirse.

El Observatorio de Meteorología advirtió que, si se libera de forma súbita la presión acumulada en el cráter Minami-dake, que está en la cumbre del monte, o en el cráter Showa, podría producirse una erupción significativa acompañada de gran cantidad de ceniza volcánica.

Según las proyecciones del pronóstico de cenizas volcánicas de la Agencia Meteorológica de Japón, si ocurre una erupción en las próximas horas o días, podría afectar ciudades cercanas como Kagoshima, que está a 10 km del volcán, Aira y Kirishima, con posibilidad de caída de ceniza o pequeñas rocas volcánicas.


El monte Sakurajima es uno de los volcanes más activos de Japón y ha estado en constante monitoreo debido a su historial de erupciones frecuentes.

En la historia hay registros de 99 erupciones de este volcán, ocho de ellas produciendo humo que alcanzó alturas de 3.000 m o más. Entre mayo y octubre del año pasado se produjeron ocasionalmente explosiones con amplitudes de choque relativamente grandes. 

Antes, una explosión, ocurrida a las 18:33 horas del 14 de febrero de 2024, envió humo hasta 5.000 m de altura y grandes bloques volcánicos se dispersaron en una trayectoria balística, llegando hasta aproximadamente unos 1.300 metros del cráter Minami-dake. (RI/AG/International Press)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL