El yen cierra en día en NY a 148… entusiasmo por acuerdo entre EEUU y China

Cotización en Tokio a las 07:00 horas

El yen cerró este lunes con una fuerte caída en el mercado de divisas de Nueva York, debilitándose hasta los 148,40-50 yenes por dólar, una depreciación de 3,10 yenes respecto al cierre del fin de semana anterior. En su punto más bajo del día, la moneda japonesa llegó a cotizarse en 148,65 yenes por dólar, su nivel más débil en aproximadamente un mes.

La principal causa de esta baja fue el optimismo generado por el anuncio de un acuerdo entre Estados Unidos y China para reducir mutuamente sus aranceles, lo que reavivó el apetito por activos de mayor riesgo y provocó ventas de yenes, considerados tradicionalmente como una moneda refugio. 


En Tokio, la mañana del martes empezó con la moneda japonesa cotizando a 148,34-40 por dólar.

REDUCCIÓN DE ARANCELES REACTIVA EL MERCADO CAMBIARIO

Según lo anunciado, a partir del 14 de mayo, Estados Unidos reducirá sus aranceles acumulados sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que China hará lo mismo, bajando sus aranceles del 125% al 10%. Parte de estas reducciones serán suspendidas temporalmente por 90 días, mientras continúan las negociaciones bilaterales.


El secretario del Tesoro estadounidense, Bessent, declaró el día 12 en una conferencia de prensa que “ninguna de las partes desea una ruptura comercial”, una frase que fue recibida positivamente por los mercados. Analistas como Adam Button, de Forex Live, interpretaron este giro como una señal de estabilidad, destacando que, a pesar de la incertidumbre en torno a la política comercial de EE. UU., el acuerdo actual “fue visto como una buena noticia en este momento”.

Este cambio de perspectiva contrastó con los comentarios previos del presidente Trump, quien días antes había sugerido que un arancel del 80% sobre productos chinos sería una medida adecuada. El acuerdo final, considerablemente más moderado, disipó los temores de una escalada comercial inmediata.

EL DÓLAR SE FORTALECE Y EL EURO SUBE FRENTE AL YEN


El ambiente de mayor confianza también se reflejó en los mercados financieros estadounidenses, donde el índice Dow Jones subió más de 1.100 puntos en la jornada. En el mercado de bonos, las tasas de interés a largo plazo aumentaron hasta el 4,47%, el nivel más alto desde mediados de abril. Este diferencial creciente entre los tipos de interés de EE. UU. y Japón impulsó aún más las compras de dólares y las ventas de yenes.

El yen también perdió terreno frente al euro, cerrando en 164,60-164,70 yenes por euro, con una caída de 1,15 yenes respecto al cierre anterior. En su punto más débil, el euro alcanzó los 164,91 yenes, el nivel más alto frente a la moneda japonesa desde noviembre de 2024, es decir, en casi seis meses. (RI/AG/IP/)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL