
El gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón aprobó durante el nuevo proyecto de reforma del sistema de pensiones. El gobierno planea aprobarlo en gabinete y enviarlo al Parlamento antes de que termine la semana. Sin embargo, la versión final del proyecto elimina una de sus propuestas centrales: el aumento del monto básico de la jubilación, debido a la oposición dentro del propio partido y a las críticas públicas.
Inicialmente, el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar planteaba una reforma que permitiría aumentar en un 30% el valor de la pensión básica en comparación con mantener el sistema actual sin cambios. Para ello, se proponía reducir parte de la pensión de empleados (kosei nenkin) y aumentar la financiación estatal. Sin embargo, la idea fue rechazada por sectores del PLD que consideraron la propuesta como una “redistribución injusta” y temían su impacto en las elecciones de la Cámara Alta este verano.
La propuesta recibió además críticas de la opinión pública, que la calificó como una “apropiación” de los fondos de la pensión de asalariados. Finalmente, el gobierno decidió eliminar esta medida en abril.
Qué se mantiene en el nuevo proyecto:
-
Expansión de la cobertura de la pensión de empleados a trabajadores a tiempo parcial (part-timers): aunque se mantiene el objetivo de permitir que más personas accedan a este beneficio, su implementación se pospone hasta después de la próxima revisión fiscal del sistema. Esto se debe a que varios legisladores pidieron considerar el impacto en las empresas, que deben cubrir la mitad de las primas.
-
Reforma a la pensión por continuar trabajando (zaisyoku rorei nenkin): el nuevo sistema beneficiará a los mayores de 65 años que trabajan y reciben pensión. Hasta ahora, si el ingreso mensual total (salario + pensión) superaba los 500.000 yenes, se reducía el monto recibido. Con la reforma, el límite subirá a 620.000 yenes mensuales, permitiendo recibir el monto completo de pensión sin penalización.
Antes de la reunión del Consejo General, los secretarios generales del PLD, Hiroshi Moriyama, y del partido Komeito, Masanori Nishida, acordaron trabajar para que el proyecto se apruebe durante la actual legislatura, que finaliza el 22 de junio. Sin embargo, algunos miembros del oficialismo consideran difícil lograrlo en tan corto plazo. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.