
La moneda japonesa cayó fuertemente por tercer día consecutivo en el mercado cambiario de Tokio, afectado por el anuncio de un acuerdo temporal entre Estados Unidos y China para reducir mutuamente sus aranceles, lo que redujo la percepción de riesgo global y provocó un aumento en las ventas de yenes.
A las 17:00 horas, el tipo de cambio se situó en 147,86-147,88 yenes por dólar, lo que representa una depreciación de 2,71 yenes frente al cierre del viernes pasado. Posteriormente, hacia las 17:20, el yen llegó a cotizarse en torno a los 148,23 yenes por dólar, su nivel más bajo desde el 9 de abril, es decir, en casi un mes.
La caída del yen se atribuye principalmente al anuncio realizado esta tarde (hora de Japón), en el que el gobierno de Estados Unidos confirmó que había alcanzado un acuerdo con China para reducir aranceles en un 115% durante un período de 90 días. Aunque la cifra puede parecer confusa, se trata de una reducción mutua y significativa en los aranceles aplicados bilateralmente, según explicó el secretario del Tesoro de EEUU, Bessent, en una conferencia de prensa celebrada en Suiza.
Los mercados interpretaron esta señal como un alivio en las tensiones comerciales entre ambas potencias, lo que redujo la demanda de activos considerados seguros, como el yen, e impulsó compras de dólares.
Desde las primeras horas del día, el yen ya venía mostrando una tendencia a la baja debido al optimismo generado por las declaraciones de Bessent, quien aseguró que hubo “avances concretos” en las negociaciones entre Washington y Pekín durante las reuniones ministeriales realizadas entre el 10 y 11 de mayo. El apetito por riesgo volvió a aumentar entre los inversores, debilitando aún más la posición del yen, considerado una moneda refugio.
El yen también perdió terreno frente al euro, marcando su tercera jornada consecutiva a la baja. A las 17:00 horas, el tipo de cambio se ubicaba en 164,25-164,29 yenes por euro, lo que representa una depreciación de 94 centavos de yen respecto al cierre anterior. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.