
El poder adquisitivo de los trabajadores en Japón continúa en retroceso. Según datos preliminares publicados este jueves por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, el salario real, que descuenta el impacto de la inflación, cayó un 2,1% en marzo respecto al mismo mes del año anterior. Se trata del tercer mes consecutivo de caída, en un contexto en el que el aumento de los precios sigue superando al de las remuneraciones.
El salario nominal promedio, es decir, la cantidad bruta percibida por los empleados, se situó en 308.572 yenes, lo que representa un incremento del 2,1%. Esta cifra encadena 39 meses consecutivos de crecimiento. Sin embargo, el avance del índice de precios al consumidor, calculado sin incluir el valor estimado del alquiler en viviendas propias, fue del 4,2%, lo que provocó la disminución del salario real.
Dentro del total de remuneraciones, el salario base aumentó un 1,3% hasta los 262.896 yenes. Las pagas extraordinarias, que incluyen bonificaciones, registraron un fuerte incremento del 13,9% y alcanzaron los 25.993 yenes. Se estima que más empresas distribuyeron bonificaciones de primavera durante el periodo.
Por tipo de jornada, el salario nominal de los trabajadores a tiempo completo subió un 2,7% hasta los 399.394 yenes. En el caso de los empleados a tiempo parcial, el alza fue del 1,8%, con un promedio de 110.292 yenes.
El impacto de las negociaciones salariales de primavera comenzará a reflejarse en los datos de abril en adelante. No obstante, fuentes del Ministerio señalan que mientras la inflación se mantenga por encima del 3%, será difícil que los salarios reales vuelvan a terreno positivo. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.