
El gobierno de la ciudad de Kamagaya, en la prefectura de Chiba, informó que nueve de diez residentes que consumieron agua de pozo contaminada con sustancias perfluoroalquiladas (PFAS) presentaron niveles en sangre superiores al umbral asociado a posibles riesgos para la salud.
Las pruebas, realizadas entre enero y marzo de este año a diez voluntarios que bebieron agua de pozos donde se detectaron PFAS desde marzo de 2024, revelaron que nueve de ellos superaban los 20 nanogramos por mililitro de sangre. Este valor es el límite establecido por la Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina de EEUU como indicativo de posibles efectos adversos para la salud.
Además de los compuestos PFOS y PFOA, conocidos por su potencial cancerígeno, se identificó en las muestras la presencia de PFHxS (ácido perfluorohexanosulfónico), otro tipo de PFAS no incluido previamente en las pruebas y que mostró niveles superiores a los de PFOS y PFOA. El PFHxS se ha utilizado como sustituto en productos como espumas contra incendios y recubrimientos metálicos.
Este hallazgo marca la primera vez que se detecta PFHxS en la sangre de residentes de la prefectura de Chiba. En respuesta, las autoridades locales ampliarán los parámetros de análisis en futuras pruebas de calidad del agua para incluir este compuesto.
La contaminación por PFAS ha sido un problema creciente en Japón. En abril de 2024, se descubrió que 13 de 31 pozos en Kamagaya superaban los niveles permitidos de PFAS en el agua, con concentraciones que alcanzaban hasta 700 veces el límite provisional establecido por el gobierno japonés de 50 nanogramos por litro para PFOS y PFOA combinados.
Las PFAS, conocidas como «sustancias químicas eternas» por su resistencia a la degradación, pueden acumularse en el cuerpo humano y están asociadas con diversos problemas de salud, incluyendo cáncer, trastornos hormonales y del sistema inmunológico. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.