
El presidente del Partido Democrático Popular (Kokumin Minshuto), Yuichiro Tamaki, realizó un discurso callejero en Tokio donde pidió con firmeza la eliminación inmediata de la tasa impositiva temporal sobre la gasolina, una medida vigente desde hace más de cinco décadas. En su intervención, también instó a aumentar el límite de ingresos que permite evitar el pago del impuesto sobre la renta, y pidió apoyo de los votantes para las próximas elecciones metropolitanas y a la Cámara Alta.
Tamaki calificó el actual sistema del impuesto a la gasolina como un “zombi fiscal” que lleva 51 años en vigor pese a haber sido planteado inicialmente como una medida provisional. Recordó que en su origen, en la década de 1970, se justificó como un aumento temporal destinado a financiar la construcción de carreteras, cuando poseer un automóvil era considerado un lujo.
“Hoy, ese dinero se usa para muchas cosas más allá de las carreteras. La lógica original ya no se sostiene”, afirmó. Subrayó que, en un contexto de alta inflación, mantener este impuesto incrementa los costos de logística y presiona aún más sobre los precios al consumidor.
DESIGUALDAD FRENTE A LOS COCHES EV
El líder opositor también puso el foco en la injusticia del sistema impositivo actual frente al auge de los vehículos eléctricos (EV). Mencionó específicamente a Tesla (EEUU) y BYD (China), dos de las marcas más fuertes del sector, para argumentar que los propietarios de vehículos 100% eléctricos no pagan impuesto sobre la gasolina, a pesar de que también circulan por las carreteras y generan desgaste en la infraestructura.
“Quienes manejan autos eléctricos no pagan ni una gota de impuesto a la gasolina, pero igualmente dañan las carreteras por el peso de sus vehículos. Hoy, solo los conductores de autos a gasolina están financiando su mantenimiento. Eso no es justo”, afirmó.
Tamaki sostuvo que el sistema fiscal debe evolucionar para asegurar una repartición equitativa de los costos viales, sin penalizar únicamente a quienes aún utilizan combustibles fósiles. En su propuesta, llamó a revisar la estructura del impuesto tomando en cuenta el tipo de vehículo, el peso, y el impacto real en la vía pública, más allá del tipo de combustible utilizado.
RECLAMOS POR MÁS ALIVIO ECONÓMICO
En el mismo acto, el líder del Partido Democrático Popular también criticó el aumento insuficiente del umbral libre de impuestos sobre la renta, que pasó de 103 a 160 mil yenes anuales. Tamaki reclamó que ese cambio solo representa un aumento de 2 mil yenes mensuales para los trabajadores afectados, y lo calificó como insuficiente frente a la presión del encarecimiento del costo de vida, que, según afirmó, ha elevado el gasto promedio de los hogares en 90 mil yenes anuales.
“Queremos que ese techo se eleve a 178 mil yenes, lo que realmente permitiría a las personas tener 100 mil yenes más al año en el bolsillo”, sostuvo, remarcando que su partido propone políticas concretas para aumentar los ingresos netos de los ciudadanos. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.