EEUU ofrece pago y pasaje aéreo a ilegales que decidan irse voluntariamente

Donald Trump
Donald Trump

En un giro estratégico para reducir los costos del sistema migratorio, el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un nuevo plan que busca incentivar el retorno voluntario de inmigrantes en situación irregular mediante el ofrecimiento de un pasaje aéreo gratuito y un pago de 1.000 dólares (alrededor de 140.000 yenes).

La medida fue comunicada a través de un comunicado oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés), que subraya que el objetivo principal es fomentar la salida voluntaria de inmigrantes antes de que sean detenidos o sujetos a procesos de deportación forzosa.


Según estimaciones del propio DHS, el costo promedio de una deportación forzada en Estados Unidos asciende actualmente a unos 16.000 dólares por persona, es decir, más de 2,4 millones de yenes. Al promover esta opción voluntaria, el gobierno proyecta reducir dichos gastos hasta en un 70 %, lo que supone un ahorro significativo para las arcas públicas.

El secretario de Seguridad Nacional, Chad Wolf, calificó la propuesta como “el método más seguro y rentable para gestionar la salida de quienes no tienen permiso legal para permanecer en el país”. Además, hizo un llamado a los inmigrantes sin documentos para que “eviten la detención y las consecuencias legales” retornando de forma voluntaria.

Aunque el presidente Trump ha reiterado su promesa de llevar a cabo “la mayor operación de deportación de la historia”, los costos logísticos y financieros de una expulsión masiva de inmigrantes han sido uno de los principales desafíos. El nuevo programa busca resolver ese obstáculo incentivando una salida menos conflictiva, más ágil y considerablemente más económica para el Estado.


La propuesta también abre interrogantes sobre su viabilidad y eficacia real, aunque el gobierno confía en que el incentivo financiero, sumado a la posibilidad de evitar un historial migratorio negativo en EEUU, podría motivar a un número significativo de personas a acogerse al plan.

El pago de 1.000 dólares se realizaría una vez que el inmigrante haya llegado a su país de origen, con seguimiento por parte de las autoridades consulares y organismos asociados para verificar el cumplimiento del retorno.

El Departamento de Seguridad Nacional no ha especificado cuántas personas esperan que se acojan al programa, pero se estima que hay millones de inmigrantes indocumentados actualmente en territorio estadounidense. (RI/AG/IP/)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL