
En vísperas del “Día del Niño”, que se celebra este lunes 5 de mayo, el Ministerio del Interior y Comunicaciones de Japón anunció que el número de niños menores de 15 años ha caído nuevamente, marcando un mínimo histórico. Según los datos al 1 de abril, Japón cuenta con 13,66 millones de niños, lo que representa una disminución de 350.000 con respecto al año anterior. Es el 44º año consecutivo de descenso y, por primera vez desde que hay registros comparables (1950), la cifra cae por debajo de los 14 millones.
Este nuevo dato no solo establece un récord negativo absoluto, sino que también refleja una baja en la proporción de menores frente al total de la población: solo el 11,1%, una caída de 0,2 puntos porcentuales respecto al año pasado. El fenómeno confirma la aguda y prolongada crisis demográfica que enfrenta el país, marcada por un descenso constante en la tasa de natalidad y un envejecimiento poblacional acelerado.
DISTRIBUCIÓN POR SEXO Y EDAD
Del total, 6,99 millones son niños y 6,66 millones son niñas. Al observar los grupos de edad divididos en franjas de tres años, se aprecia una clara tendencia: mientras más jóvenes son los niños, menor es su número. El grupo de 12 a 14 años tiene 3,14 millones de personas, pero el de 0 a 2 años apenas suma 2,22 millones. Esto indica que el ritmo de nacimientos sigue disminuyendo y que no hay señales de una recuperación cercana.
Aunque el informe de abril no incluye desglose por prefecturas, los datos más recientes, al 1 de octubre del año pasado, mostraron que el número de niños había disminuido en las 47 prefecturas del país. Solo Tokio y Kanagawa tenían más de un millón de menores.
En términos porcentuales, Okinawa sigue siendo la prefectura con mayor proporción de niños en relación a su población total (15,8%). Le siguen Shiga y Saga (ambas con 12,7%) y Kumamoto (12,6%). En contraste, Akita presenta la cifra más baja (8,8%), seguida por Aomori (9,8%) y Hokkaido (9,9%).
COMPARACIÓN INTERNACIONAL
El número de niños en Japón alcanzó su punto máximo en 1954, con 29,89 millones. Desde entonces, ha disminuido con la única excepción de un leve repunte durante el segundo “baby boom” entre 1971 y 1974. A partir de 1982, la reducción ha sido ininterrumpida. La proporción de niños en la población total también está en caída constante desde 1975, acumulando 51 años de descenso.
A nivel internacional, los datos de la ONU indican que, entre los 37 países con más de 40 millones de habitantes, Japón tiene la segunda proporción más baja de niños, solo por detrás de Corea del Sur (10,6%). (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.