Los gobiernos de Japón y Estados Unidos reanudaron hoy en Washington la segunda ronda de negociaciones ministeriales para discutir las políticas arancelarias impuestas por la administración del presidente Donald Trump. En el centro del diálogo se encuentran sectores clave como la industria automotriz y los productos agrícolas, mientras Tokio exige la eliminación total de los gravámenes especiales a sus industrias principales.
La reunión, que da continuidad a las conversaciones iniciadas el 16 de abril, cuenta con la participación del ministro japonés para la Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Vincent Besent, entre otros altos funcionarios. El objetivo es avanzar en un acuerdo que permita reducir o eliminar los aranceles adicionales impuestos sobre productos como automóviles, acero y aluminio, que actualmente se gravan con tasas de hasta el 10% en muchos casos.

ENFOQUE EN PRIORIDADES Y PROTECCIÓN DE INTERESES
Japón pretende esclarecer cuáles son las prioridades reales de Estados Unidos en materia de exportación, especialmente en lo que se refiere a la venta de vehículos estadounidenses en el mercado nipón y la apertura a productos agrícolas como arroz, soya y maíz. Con esta estrategia, el gobierno japonés intenta reducir la cantidad de temas en negociación para evitar ceder en sectores que Washington no considera fundamentales.
Fuentes diplomáticas señalan que Tokio quiere evitar una apertura comercial forzada o una flexibilización regulatoria que afecte su soberanía económica, por lo que se centra en temas estratégicos donde pueda tener margen de maniobra sin comprometer su industria nacional.
PROPUESTAS SOBRE LA MESA
Entre los temas planteados por la parte japonesa está la posibilidad de ampliar las excepciones a los procesos de inspección para autos importados desde EEUU, lo que podría facilitar el ingreso de vehículos norteamericanos al mercado japonés. Asimismo, el gobierno de Akazawa estudia incrementar las importaciones de productos agrícolas estadounidenses, especialmente en los sectores mencionados, como parte de una oferta equilibrada.
En cuanto a los aranceles adicionales, Japón mantiene una postura clara: exige la eliminación total de los gravámenes especiales aplicados a los sectores automotriz, del acero y del aluminio, tanto en lo que respecta a productos específicos como a las tasas generales del 10% que se aplican actualmente a la mayoría de países y regiones. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.