Multas y cárcel por no respetar el cruce peatonal: en Japón, priorizar al peatón es ley

Los coches deben deben dar la prioridad al peatón en un cruce peatonal (JAF)

En Japón, ignorar la prioridad del peatón en un cruce peatonal no solo es una falta de cortesía: es un delito que puede costarle al conductor hasta tres meses de prisión o una multa de hasta 50.000 yenes. Las estadísticas son alarmantes y la policía ha intensificado controles en todo el país. Respetar el paso de cebra no es opcional: es una obligación legal con consecuencias graves si se incumple.

Las sanciones por no ceder el paso en un cruce peatonal son claras y severas:


  • Prisión de hasta 3 meses o multa de hasta 50.000 yenes.

  • Multa administrativa: 12.000 yenes para camiones, 9.000 yenes para autos, 7.000 yenes para motos y 6.000 yenes para ciclomotores.

  • Descuento de 2 puntos en el registro de conducción.

Estas penas aplican tanto en pasos de cebra como en cruces sin semáforo donde el peatón tiene prioridad por ley. A pesar de ello, los accidentes siguen ocurriendo con frecuencia.

Entre 2020 y 2024, se registraron 5.296 muertes por choques entre vehículos y peatones. De estas, 3.661 (cerca del 70%) ocurrieron mientras la víctima cruzaba la vía. Más de la mitad se dieron fuera del paso peatonal, y el 70% de esos casos se atribuyó a cruces ilegales por parte del peatón.

OBLIGACIONES DEL CONDUCTOR


La ley de tránsito exige a los conductores:

  • Reducir la velocidad al acercarse a un cruce peatonal.

  • Detenerse completamente si hay una persona cruzando o esperando cruzar.

  • No adelantar dentro de los 30 metros previos a un cruce.

  • Detenerse también si otro vehículo ya está detenido frente al paso de cebra.

  • Prohibido estacionar o detenerse dentro de un radio de 5 metros desde el cruce (excepto por razones de seguridad o semáforo en rojo).

 

Esta señal sobre la pista indica que el cruce siguiente no tiene semáforo (JAF)

RESPONSABILIDADES DEL PEATÓN


Los peatones también deben respetar las normas para evitar accidentes:

  • Usar siempre el cruce peatonal si hay uno cerca.

  • Usar puentes peatonales o pasos subterráneos siempre que sea posible.

  • No cruzar en diagonal ni entre vehículos.

  • Evitar zonas con barandas o sin visibilidad.

  • Obedecer las señales de tránsito, incluyendo las de “prohibido cruzar”.

Cruzar por donde no corresponde o salir corriendo frente a un coche en movimiento puede ser tan riesgoso como conducir de forma negligente.


ACCIONES DE LA POLICÍA

Frente al aumento de accidentes, la policía ha reforzado medidas en dos frentes:

  1. Controles más estrictos: en 2024 se emitieron más de 320,000 multas por no respetar la prioridad peatonal, lo que representa un aumento del 10% respecto a 2020.

  2. Campañas de concientización: distribución de afiches, folletos, actividades en la vía pública y trabajo conjunto con medios de comunicación y organizaciones locales.

Estas acciones buscan frenar la alta tasa de accidentes, especialmente en cruces sin semáforo, donde muchas veces los peatones son ignorados.

LA LEY ES CLARA

El artículo 38 de la Ley de Tránsito japonesa establece la obligación de ceder el paso a peatones en pasos de cebra. El artículo 38-2 extiende esta obligación a intersecciones sin señalización, si una persona está cruzando. Además, los artículos 12 y 13 prohíben a los peatones cruzar por zonas no permitidas o entre vehículos en movimiento.

Cumplir estas normas no solo evita sanciones: salva vidas. En el tráfico japonés, el respeto mutuo es un principio de convivencia. Y cuando se trata de pasos peatonales, la prioridad es del peatón, por ley y por sentido común. (RI/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL