
La cotización de la moneda japonesa frente al dólar cayó este 1 de mayo a su nivel más bajo desde mediados de abril, tocando momentáneamente la banda baja de los 144 yenes por dólar. La depreciación se produjo tras la decisión del Banco de Japón (BoJ) de mantener sin cambios su tasa de interés de referencia y revisar a la baja sus proyecciones de crecimiento económico y de inflación.
En la sesión matutina del mercado de divisas de Tokio, el yen se negociaba inicialmente en torno a los 142,80 yenes por dólar. Sin embargo, tras el anuncio del BoJ, la moneda japonesa se depreció rápidamente más de un yen, alcanzando niveles superiores a los 144 yenes por unidad estadounidense. Este valor refleja una clara tendencia de debilitamiento del yen ante la expectativa de que el banco central mantendrá su política monetaria ultra expansiva por más tiempo.
El Banco de Japón, al término de su reunión de política monetaria de dos días, decidió mantener su tipo de interés clave en torno al 0,5%, sin introducir cambios en su estrategia de flexibilización. A diferencia de otros bancos centrales que han optado por endurecer su política monetaria frente a la inflación, el BoJ mantiene una posición cautelosa y sigue priorizando el impulso al crecimiento económico.
Lo que generó una reacción inmediata en los mercados fue la revisión a la baja del pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y de la inflación, excluyendo los alimentos frescos, para los ejercicios fiscales de 2025 y 2026. Esta corrección fue interpretada como una señal de que el banco central no contempla subir las tasas de forma anticipada, lo que a su vez estimuló la venta de yenes y la compra de dólares. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.