El Banco de Japón mantiene tasas sin cambios y el yen se cotiza a 143,48

Tipo de cambio en Tokio a las 13:30 horas

El yen experimentó una caída en su cotización frente al dólar durante la mañana de hoy en el mercado de divisas de Tokio, en respuesta directa a la decisión del Banco de Japón (BOJ) de mantener sin cambios su política de tasas de interés, lo que fue interpretado por los inversores como una señal de postura monetaria cautelosa.

Hacia el mediodía, la cotización del yen cayó hasta los 143,48 yenes por dólar, marcando un descenso notorio respecto al día anterior. A las 12:00 p.m., el tipo de cambio se situaba en 143,07–143,09 yenes por dólar, lo que representa una depreciación de 28 sen en comparación con la misma hora del día previo.


EL BOJ AJUSTA PROYECCIONES ECONÓMICAS

El movimiento en el mercado de divisas se dio tras el anuncio de los resultados de la reunión de política monetaria del Banco de Japón, realizada entre ayer y hoy. En ella, el banco central decidió mantener su tasa de interés de referencia en torno al 0,5%, sin ofrecer señales claras de futuras alzas.

Además, el BOJ publicó su informe semestral de «Perspectivas de la economía y los precios», en el cual revisó a la baja sus previsiones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y de la inflación subyacente (índice de precios al consumidor sin alimentos frescos) para los años fiscales 2025 y 2026.


En esta ocasión, la institución extendió su horizonte de previsiones hasta el año fiscal 2027, estimando una inflación del 1,9% para ese período. Pese a ello, reiteró que la meta del 2% de inflación sostenida se alcanzaría recién en la segunda mitad del periodo proyectado, manteniendo una narrativa prudente. Algunos analistas señalaron que la postura sigue siendo “dovish” (moderada) en cuanto a futuras alzas de tasas.

FACTORES QUE PRESIONAN AL YEN

Además de la política del BOJ, otros factores influyeron en la debilidad del yen, dijo el Nikkei. La mejora en los mercados bursátiles fue uno de ellos. El índice Dow Jones de Estados Unidos registró su séptimo día consecutivo al alza y el Nikkei 225 japonés también mostró ganancias en la mañana de hoy, 1 de mayo. En este contexto, los inversores tienden a vender activos considerados como refugio, como el yen, para asumir más riesgo en los mercados de acciones.


También se registraron compras de yenes como reacción a los datos económicos de Estados Unidos. Ayer se informó que el PIB real de EEUU del primer trimestre mostró una contracción inesperada, la primera en tres años. Esta cifra reforzó la idea de que la Reserva Federal (FED) podría considerar recortar las tasas de interés en el corto plazo, lo que generó ventas de dólares en favor del yen. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL