
El Pabellón de Vietnam fue inaugurado hoy, 30 de abril, en la Exposición Universal de Osaka-Kansai 2025, reduciendo a tres los países que aún no han abierto sus instalaciones. La apertura se había retrasado debido a problemas en las obras de exhibición interiores, pero finalmente el pabellón obtuvo el permiso oficial de uso el día 28.
El pabellón vietnamita se encuentra dentro de una estructura tipo “B”, construida por Japón en formato de casas tradicionales nagayamon, y compartida por varios países en módulos asignados. En su interior, los visitantes pueden disfrutar varias veces al día del tradicional espectáculo de teatro de marionetas sobre agua, acompañado de música con instrumentos típicos vietnamitas.

Durante la ceremonia de apertura, Tran Nhat Hoang, alto funcionario del pabellón, declaró que la fecha tenía un significado simbólico: “Hoy se conmemoran 50 años del fin de la Guerra de Vietnam. Poder inaugurar en esta jornada tan especial, en la que los vietnamitas de todo el mundo celebran la paz, es una oportunidad para enviar un mensaje de solidaridad y armonía global”.
Con esta inauguración, solo tres pabellones extranjeros siguen sin abrir sus puertas. Se trata de:
– Nepal, cuya estructura del tipo “A” —construcción autónoma por parte del país— sigue con obras paralizadas.
– India, que participa con un pabellón tipo “X” (de estructura sencilla construida por Japón), actualmente en fase final para obtener el permiso de uso.
– Brunéi, que comparte un pabellón tipo “C” con otros países, también en etapa de ajustes finales.
Además, el pabellón de Angola, que sí abrió en la jornada inaugural el pasado 13 de abril, permanece cerrado desde hace varios días debido a “ajustes técnicos”. (RI/AG/IP/)

Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.