Zelenski responde a Putin: “No hay razones para esperar hasta el 8 de mayo”

 

Putin – Zelenski

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, respondió con firmeza a la propuesta del mandatario ruso, Vladímir Putin, quien planteó un supuesto «alto el fuego» del 8 al 10 de mayo. Zelenski calificó esta oferta como una maniobra cínica y reiteró que Ucrania no necesita treguas temporales, sino un cese total, inmediato e incondicional de las hostilidades por al menos 30 días.


En su mensaje vespertino, Zelenski recalcó que Ucrania nunca deseó esta guerra y que sigue dispuesta a colaborar con sus socios internacionales para alcanzar una paz auténtica y garantizar la seguridad. Sin embargo, denunció que Rusia rechaza sistemáticamente las iniciativas de paz y manipula a la comunidad internacional, buscando, entre otros, confundir a Estados Unidos.

«No tiene sentido esperar al 8 de mayo. Valoramos la vida humana, no los desfiles. Por eso creemos —y el mundo cree— que no hay ninguna razón para esperar», afirmó Zelenski, aludiendo a la intención rusa de asegurar tranquilidad en Moscú durante el Día de la Victoria.

TRUMP BUSCARÍA PRETEXTO PARA SALIR DE LAS NEGOCIACIONES


La situación se agrava en un contexto internacional de incertidumbre. De acuerdo con el Financial Times, funcionarios europeos y ucranianos temen que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueda retirarse de los esfuerzos de paz entre Kiev y Moscú, utilizando incluso un avance menor como pretexto. Según fuentes citadas, Trump buscaría presentar cualquier “progreso” como un logro para luego justificar su salida de las negociaciones, justo cuando se cumplen 100 días de su segundo mandato.

Un funcionario europeo señaló bajo anonimato que «Trump está creando una situación en la que puede alegar que el problema queda en manos de Ucrania y Europa». La complejidad del conflicto y la negativa de Vladímir Putin a aceptar demandas clave, como la preservación de las Fuerzas Armadas ucranianas, estarían llevando a Trump a replantearse su compromiso con un acuerdo de paz.

El supuesto «plan de paz» impulsado por la Casa Blanca responde más a los plazos políticos de Trump que a las realidades sobre el terreno. Aunque algunos creen que Moscú podría aceptar ciertas condiciones, no existe ninguna garantía real de su implementación.


Frente a esta posibilidad, Kyiv ha incrementado discretamente su producción interna de armamento y ha intensificado las negociaciones con sus aliados europeos para asegurar apoyo militar a largo plazo. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anticipó que esta semana será «crítica» para decidir si Washington continuará sus esfuerzos diplomáticos o cambiará de estrategia. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL