Apagón en toda España: caos en transporte y alteraciones en la vida cotidiana

Apagón en España. El metro quedó interrumpido.

Un inusual apagón de gran magnitud afectó a toda España este lunes, 28 de abril, alrededor de las 12:30 del mediodía, hora local (19:30, hora de Japón), provocando severos trastornos en el transporte y alteraciones importantes en la vida cotidiana de la población. Según reportes de medios locales, también se registraron apagones en algunas zonas de Portugal y Francia.

Ciudades como Madrid y Barcelona se vieron especialmente impactadas. En la capital española, estaciones de metro quedaron completamente a oscuras, lo que obligó a la suspensión de varios servicios ferroviarios. La falta de funcionamiento de los semáforos causó embotellamientos considerables en múltiples zonas urbanas, aumentando la confusión entre los ciudadanos.


ESPAÑA DECLARA ESTADO DE ALARMA

El Ministerio del Interior español declaró el estado de alarma (emergencia). Los gobiernos español y portugués convocaron consejos de ministros de urgencia. El primer ministro español, Pedro Sánchez, dijo que no había información definitiva en este momento sobre la causa del apagón.

Según información recibida por Reuters, el suministro eléctrico comenzó a restablecerse en varias zonas del centro de Madrid, la capital de España, alrededor de las 8 a.m. locales. El energía también parece haber comenzado a restablecerse en el País Vasco español y en el área de Barcelona, mientras que se han producido retrasos en los vuelos y ha habido gente atrapada en el metro y en los ascensores. 


En Portugal, los semáforos se vieron afectados en todo el país y los servicios de metro y tren quedaron suspendidos en la capital, Lisboa, así como en Oporto. El metro de Lisboa ha quedado paralizado con pasajeros todavía dentro de los vagones.

Algunas partes de Francia también experimentaron breves cortes de electricidad. El operador de red francés RTE dijo que se estaban tomando medidas para restablecer el suministro eléctrico en algunas partes del norte de España tras el apagón.

EL POSIBLE MOTIVO DEL APAGÓN


Las autoridades consideran esta interrupción masiva como un evento excepcional en España. Según Red Eléctrica (REN), el operador de electricidad, “los cortes de electricidad se produjeron por un fallo en la red eléctrica española relacionado con un raro fenómeno atmosférico”.

Debido a las fluctuaciones extremas de temperatura en España, se produjeron oscilaciones anormales en líneas de muy alta tensión (400 kV). Estas oscilaciones provocaron una interrupción en la sincronización entre los sistemas eléctricos, lo que provocó interrupciones sucesivas en toda la red europea, explicó REN.


Pronostican que debido a la complejidad del fenómeno y la necesidad de equilibrar el suministro eléctrico a nivel internacional, «el restablecimiento completo de la red podría demorar hasta una semana». (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL