
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció hoy una nueva «tregua temporal» en el conflicto con Ucrania, en coincidencia con el aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, que se celebra el 9 de mayo. Según el comunicado del Kremlin, la tregua comenzará el 8 de mayo a las 00:00 horas y se extenderá hasta el 11 de mayo a las 00:00 horas (horario de Japón: del 8 de mayo a las 6:00 a.m. hasta el 11 de mayo a las 6:00 a.m.). Durante este período, Rusia se compromete a suspender todas las acciones de combate.
El Kremlin también instó a Ucrania a adherirse a esta tregua. Sin embargo, advirtió que, en caso de que las fuerzas ucranianas violen el cese de hostilidades, las tropas rusas «responderán de inmediato». Esta declaración llega en un momento en que la guerra, iniciada por Rusia en febrero de 2022, continúa con altos niveles de violencia en varios frentes.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE RUSIA
Esta no es la primera vez que Rusia declara unilateralmente un alto el fuego. El pasado 19 de abril, Putin también proclamó una «tregua de Pascua», vinculada a las celebraciones cristianas de la Resurrección el 20 de abril. Aquella tregua fue planteada para durar 30 horas, del 19 al 21 de abril. En esa ocasión, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski aceptó en principio la propuesta, pero, pese al acuerdo, las hostilidades no cesaron completamente. Ambas partes se acusaron mutuamente de violaciones, y los enfrentamientos continuaron en varios sectores del frente.
Analistas internacionales consideran que detrás de estos anuncios de tregua existe una estrategia política y militar. Una de las interpretaciones es que el Kremlin busca enviar un mensaje a la administración del presidente estadounidense Donald Trump, que ha mostrado interés en mediar para un eventual proceso de paz, presentando a Rusia como un actor dispuesto al diálogo. Al mismo tiempo, otros observadores sostienen que Rusia podría estar intentando aprovechar los ceses de fuego para reorganizar sus tropas en el frente y mejorar su posición estratégica de cara a futuros combates. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.