Ishiba y sus ministros enfrentan críticas por sus viajes oficiales al extranjero

Yoshihiko Noda, líder del Rikken Minshuto, en sesión de preguntas al primer ministro Ishiba.

Durante la pausa extendida de finales de abril y principios de mayo, conocida como la «Golden Week» en Japón, el primer ministro Shigeru Ishiba y varios de sus ministros organizaron una serie de visitas oficiales al extranjero. El primer ministro emprendió una gira por el sudeste asiático entre hoy y el 30 de abril, mientras que catorce ministros también programaron desplazamientos al exterior en el mismo período.

Sin embargo, surgieron críticas desde la oposición, especialmente por algunos itinerarios ministeriales que fueron considerados poco urgentes. En un contexto donde la población japonesa enfrenta dificultades por el aumento de los precios, los partidos de oposición insistieron en que los viajes deberían justificar resultados concretos para el país.


El ministro encargado de la Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, viajó a Washington del 30 de abril al 2 de mayo para participar en una nueva ronda de negociaciones arancelarias con Estados Unidos. La expectativa estaba puesta en si habría avances importantes en las conversaciones, dado el impacto directo que las tarifas podrían tener en la economía japonesa.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Takeshi Iwaya, emprendió un ambicioso recorrido por cinco países: Ciudad del Vaticano, Estados Unidos, Senegal, Arabia Saudita y Francia. En el Vaticano, asistió al funeral del papa Francisco, mientras que en Nueva York participará en la tercera reunión preparatoria de la Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

Otros ministros también realizaron visitas oficiales. El ministro de Justicia, Keisuke Suzuki, viajó a Kirguistán y Uzbekistán en Asia Central, mientras que la ministra de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología, Toshiko Abe, visitó Ghana y Egipto para mantener reuniones con autoridades locales.


El tema generó un debate dentro del Parlamento. El pasado viernes, las comisiones de operaciones de las cámaras de Representantes y de Consejeros discutieron la situación. Aunque en la Cámara de Diputados la programación de los viajes fue aprobada por unanimidad, en el Senado el Partido Democrático Constitucional (Rikken Minshuto) expresó su oposición, especialmente a los planes de viaje del ministro de Relaciones Exteriores y de los titulares de Justicia y Educación. Legisladores de este partido señalaron que «ante una vida nacional tan severa, los ministros deberían priorizar sus responsabilidades inmediatas».

En un momento de presión económica por el alza de precios y las disputas comerciales internacionales, las salidas al extranjero de los líderes gubernamentales fueron vistas con recelo. Incluso miembros de rango medio del oficialismo, preocupados por su desempeño en las elecciones de verano para la Cámara Alta, admitieron en privado que «este año la imagen pública será particularmente negativa». (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL