Japón prepara la visita de unos 20 mandatarios a la Expo, incluidos Paraguay y Perú

Myaku Myaku, la mascota de la Expo Osaka Kansai 2025

La Expo 2025 Osaka-Kansai comenzó a atraer una significativa atención diplomática, con la confirmación de que alrededor de 20 jefes de Estado y de Gobierno, incluidos los presidentes de Paraguay y Perú, estaban ajustando sus agendas para visitar Japón durante el evento, dijo Kyodo. Según informaron hoy varios funcionarios del gobierno japonés, muchas de las visitas se programaron para coincidir con los «días nacionales», cuando cada país o región tiene la oportunidad de realizar eventos especiales de promoción y cultura.

Entre los líderes que planeaban asistir destacaban también el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, quien tenía previsto llegar en junio, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, cuya visita se esperaba para septiembre. La organización de estas visitas formaba parte de un esfuerzo estratégico de Japón para reforzar las relaciones bilaterales en el marco de este importante escaparate internacional.


El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, lideró personalmente estos esfuerzos diplomáticos. Ishiba sostuvo varias reuniones bilaterales para fortalecer los lazos con los países participantes. El 24 de abril, por ejemplo, recibió en la residencia oficial al primer ministro de Luxemburgo, Luc Frieden. Durante el encuentro, Ishiba expresó su satisfacción por el compromiso de Luxemburgo con la Expo y destacó que la visita impulsaría aún más las buenas relaciones entre ambos países.

Estas reuniones fueron parte de una intensa agenda que Ishiba había desplegado desde mediados de abril. El 15 de abril, se reunió con el presidente de Turkmenistán, Serdar Berdimuhamedov, y el 21 de abril, sostuvo conversaciones con el primer ministro de los Países Bajos, Dick Schoof. En todos los encuentros, el objetivo fue claro: aprovechar la Expo como una plataforma para profundizar la cooperación política, económica y cultural.

Se anticipaba que, además de Alemania, Italia, Paraguay y Perú, mandatarios de Hungría, Rumanía, Polonia y Palau también viajarían a Japón, elevando a más de 15 el número de países representados, incluyendo aquellos cuyos líderes ya habían visitado el país.


La Expo Osaka-Kansai 2025, que busca proyectar una imagen de innovación y diversidad global, se perfilaba así no sólo como un evento cultural de gran magnitud, sino también como un escenario clave para la diplomacia internacional de Japón bajo el liderazgo de Ishiba. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL