Japón aprueba apoyo financiero, estímulo al consumo y defensa de la industria

Ishiba habla en la III reunión del Grupo de Trabajo sobre medidas arancelarias de EEUU.

El gobierno japonés aprobó este viernes un paquete de medidas de emergencia en respuesta a las recientes decisiones arancelarias impuestas por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En una reunión celebrada en la residencia oficial del primer ministro, el gabinete acordó un conjunto integral de políticas destinadas a proteger la economía doméstica, garantizar el bienestar de la población y reforzar la posición de Japón en las negociaciones bilaterales.

Se trata del primer paquete unificado que el gobierno japonés presenta frente a los aranceles estadounidenses, una decisión que ha generado incertidumbre entre empresas y ciudadanos. El primer ministro Shigeru Ishiba instruyó a sus ministros a actuar con decisión: “Quiero que escuchen activamente las preocupaciones de las empresas y los ciudadanos, y que hagan llegar las medidas de apoyo de manera precisa. Debemos garantizar que la ayuda necesaria se brinde sin excepción”.


El paquete de medidas, basado en propuestas del partido gobernante, se estructura en cinco pilares: fortalecimiento del sistema de consultas para empresas, apoyo a la financiación empresarial, mantenimiento del empleo, estímulo al consumo interno y refuerzo de la competitividad industrial.

APOYO ECONÓMICO Y ALIVIO AL CONSUMIDOR

Entre las acciones concretas, se contempla la reducción de las tasas de interés para préstamos a pequeñas y medianas empresas a partir de mayo, así como una disminución de 10 yenes por litro en el precio de la gasolina. También se implementarán subsidios a las tarifas de electricidad y gas durante el trimestre julio-septiembre. Además, el gobierno flexibilizará el uso de ayudas como el subsidio de ajuste de empleo y los aplazamientos fiscales, para brindar alivio inmediato a los sectores afectados.


La estrategia también establece como política central solicitar firmemente a Estados Unidos la revisión de sus medidas arancelarias, que amenazan con afectar gravemente industrias clave como la automotriz y la agrícola, especialmente a los productores de arroz.

PREPARATIVOS PARA NEGOCIAR EN WASHINGTON

En paralelo, el ministro encargado de la Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, se prepara para viajar a Washington el 30 de abril para una segunda ronda de negociaciones con autoridades estadounidenses. El primer ministro Ishiba subrayó la importancia de esta misión: “Espero que Japón y Estados Unidos puedan acercarse a resultados que beneficien a ambas partes. Quiero que el equipo esté bien preparado para ello”.


El gobierno dejó claro que, si el impacto de los aranceles se intensifica tras las negociaciones, no dudará en aplicar nuevas medidas adicionales, haciendo énfasis en el respaldo a los sectores más vulnerables. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL