Japón crea “Maestros contra el ijime” para prevenir los casos graves de acoso escolar

El hostigamiento escolar grave está en aumento. Los gobiernos locales intentan nuevas soluciones. (Foto / 78design)

Ante el aumento récord de casos de acoso escolar, el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón (MEXT) pone en marcha una nueva estrategia para fortalecer la respuesta institucional y prevenir situaciones graves. El plan consiste en formar equipos de expertos que serán enviados a los consejos educativos locales (educación municipal y prefectural), con el objetivo de apoyar directamente a las escuelas en el manejo de incidentes de acoso.

Estos equipos estarán compuestos por ex oficiales de policía, antiguos directores escolares, profesores universitarios y voluntarios sociales como oficiales de libertad condicional. Serán conocidos como “Maestros contra el ijime” (いじめ対策マイスター) y la selección de sus integrantes comenzó en enero en 20 localidades de Japón con el objetivo de iniciar su trabajo, como una prueba piloto, desde este año lectivo.


Su función será colaborar estrechamente con los docentes en la resolución de casos, brindar asesoría en el manejo de los agresores, y garantizar una atención rápida y especializada a las víctimas.

Según el ministerio, esta medida busca aliviar la carga de los docentes, quienes actualmente enfrentan una creciente cantidad de casos complejos, incluidas agresiones físicas, ciberacoso y situaciones que rozan lo criminal, superando sus capacidades de intervención.

En el año fiscal 2023, el número total de casos de acoso escolar reconocidos por las escuelas fue de 732.568, un 7,4% más que el año anterior, y los casos clasificados como “graves” ascendieron a 1.306, superando por primera vez los mil incidentes desde que hay registros. Estos incidentes incluyen daños físicos o psicológicos severos, así como ausencias prolongadas forzadas.


Un portavoz del Ministerio de Educación afirmó: “Queremos trabajar junto a los gobiernos locales para reducir las situaciones graves mediante una intervención temprana y profesional”. El nuevo enfoque parte del reconocimiento de que las escuelas no pueden seguir enfrentando solas este fenómeno, especialmente cuando se trata de casos que involucran amenazas en línea o comportamientos delictivos. (RI/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL