Medios: «Oferta final» de paz de Trump exige a Ucrania aceptar la ocupación rusa 

Trump propone un acuerdo de paz beneficioso para Rusia.

Según reveló el medio estadounidense Axios, Estados Unidos habría presentado a Ucrania una “propuesta final” de paz elaborada por el expresidente Donald Trump, que incluye condiciones consideradas altamente favorables a Rusia. Entre los puntos más controvertidos se encuentra:  

  1. Reconocimiento «de iure» por parte de Estados Unidos del control ruso en Crimea.
  2. Reconocimiento de facto de la ocupación rusa de casi toda la región de Luhansk y de las partes ocupadas de Donetsk, Kherson y Zaporiyia.
  3. Se promete que Ucrania no se convertirá en miembro de la OTAN. El texto señala que Ucrania podría formar parte de la Unión Europea.
  4. El levantamiento de las sanciones impuestas desde 2014.
  5. Mayor cooperación económica con Estados Unidos, especialmente en los sectores energético e industrial.

LO QUE UCRANIA OBTIENE SEGÚN TRUMP


A cambio, Ucrania recibiría garantías de seguridad no especificadas por parte de un grupo de países aliados —sin mención a una participación directa de EEUU—, la devolución de una pequeña porción del territorio de Járkov, y apoyo financiero para la reconstrucción, aunque sin fuentes claras de financiamiento.

  1. Una sólida garantía de seguridad que involucra a un grupo ad hoc de países europeos y, posiblemente, también de países no europeos con ideas afines. El documento es impreciso en cuanto al funcionamiento de esta operación de mantenimiento de la paz y no menciona la participación de Estados Unidos.
  2. El regreso de la pequeña parte de la región de Járkov que Rusia ocupó.
  3. Paso sin obstáculos del río Dnieper, que corre a lo largo de la línea del frente en algunas partes del sur de Ucrania.
  4. Compensación y asistencia para la reconstrucción, aunque el documento no dice de dónde vendrá la financiación.

Entre otros aspectos del plan, la planta de energía nuclear de Zaporizhia —la mayor instalación de su tipo en Europa— será considerada territorio ucraniano, pero operada por Estados Unidos y se suministrará electricidad tanto a Ucrania como a Rusia.

El documento hace referencia al acuerdo sobre minerales entre Estados Unidos y Ucrania, que Trump ha dicho que se firmará el jueves.


PROPUESTA DESFAVORABLE PARA UCRANIA

Fuentes cercanas al gobierno ucraniano calificaron la propuesta como “desequilibrada y parcial”, criticando que detalla con claridad los beneficios para Rusia, mientras que los ofrecidos a Ucrania están vagamente definidos.  

Este plan fue discutido tras una reunión de más de cuatro horas entre el enviado de Trump, Steve Witkoff, y Vladimir Putin, durante la cual el líder ruso sugirió congelar la línea de frente como parte del acuerdo.


Un funcionario estadounidense involucrado en las conversaciones dijo que el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y Witkoff trabajaron juntos «para desarrollar un marco que nos acerque al fin de la guerra».

Sin embargo, según el funcionario, Kiev está actualmente más interesado en discutir un alto el fuego de 30 días durante las reuniones en Londres que en aprobar el plan de paz propuesto. (RI/AG/IP/)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL