
En la cuarta ronda de resultados de las negociaciones salariales de primavera de 2025, la Confederación Sindical Rengo anunció que el salario por hora para trabajadores a tiempo parcial y contratados aumentó en promedio 70,08 yenes. Se trata del mayor incremento desde que comenzaron los registros comparables en 2013.
El aumento equivale a una mejora salarial del 6,06%, superando el incremento del 5.37% registrado para los empleados a tiempo completo, que incluye tanto el ajuste salarial base como los aumentos por antigüedad. En total, se recopilaron los datos de respuesta de 3.115 sindicatos hasta la mañana del 15 de abril.
¿Por qué subió más el salario de los trabajadores a tiempo parcial? Una de las razones principales es la escasez de personal en sectores que dependen fuertemente de este tipo de trabajadores, como el comercio minorista. Por ejemplo: Aeon Retail accedió a las demandas sindicales con un aumento del 7,07%, mientras que Yaoko, una cadena de supermercados, implementó un incremento del 9,51%.
Además, desde 2020 rige en Japón la política de “igual salario por igual trabajo”, que obliga a las empresas a evitar diferencias injustificadas en el trato entre empleados fijos y no fijos. Este marco legal ha presionado a las compañías a elevar los sueldos de quienes desempeñan las mismas funciones, independientemente de su tipo de contrato.
IMPACTO EN EL SALARIO MÍNIMO
El salario por hora de los trabajadores a tiempo parcial se utiliza como referencia para revisar el salario mínimo. Por lo tanto, este aumento podría influir en las discusiones previstas para el verano en el Consejo Asesor del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar.
El gobierno japonés mantiene como meta elevar el salario mínimo nacional promedio a 1.500 yenes durante la década de 2020. Para lograr este objetivo, sería necesario un incremento anual de aproximadamente el 7,3%. Sin embargo, el aumento actual del 6,06% aún está 1,24 puntos porcentuales por debajo de esa meta, lo que deja dudas sobre si se alcanzará en el plazo previsto.
Según datos de la empresa de análisis Nowcast, citados por el Nikkei, el salario promedio ofrecido a trabajadores a tiempo parcial fue de 1.194 yenes a finales de marzo, un aumento interanual del 4,5% y el mayor desde que comenzaron los registros en febrero de 2018.
Durante la conferencia de prensa realizada ayer, la presidenta de Rengo, Tomoko Yoshino, también expresó preocupación por los efectos que podrían tener las políticas arancelarias de Estados Unidos. “Tememos que las pequeñas y medianas empresas se vean afectadas. Pedimos al gobierno que actúe para aliviar la preocupación de la población”, declaró. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.