Trump prioriza a Japón en las negociaciones arancelarias… «Gran progreso»

Ryosei Akazawa y Donald Trump (Truth Social)

En un nuevo capítulo de las negociaciones económicas bilaterales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su intención de alcanzar un acuerdo comercial prioritario con Japón, en el marco de las conversaciones sobre las medidas arancelarias impuestas por su administración. Así lo declaró el ministro japonés de Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, tras una jornada intensa de reuniones en la Casa Blanca.

Trump se mostró entusiasta luego del encuentro, escribiendo en su red Truth Social: “¡Un gran honor haberme reunido con la delegación japonesa de comercio. Gran progreso!”, un mensaje acompañado de una fotografía junto a un sonriente ministro Akazawa.


La reunión bilateral incluyó una audiencia de 50 minutos entre Trump y Akazawa en el Despacho Oval, seguida por una mesa de trabajo de 75 minutos con el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; y el representante comercial de EEUU, Jamieson Greer. Los tres altos funcionarios también estuvieron presentes durante la conversación con Trump.

ACORDADOS TRES PUNTOS CLAVE 

En rueda de prensa posterior, Akazawa informó que ambas delegaciones acordaron:


– Mantener una actitud constructiva y buscar un acuerdo lo antes posible, con el objetivo de que sea anunciado por los jefes de Estado.

– Celebrar la próxima ronda de negociaciones dentro de abril, con fechas a concretar.

– Continuar las discusiones tanto a nivel ministerial como técnico, para acelerar los resultados.


Akazawa trasladó al presidente estadounidense un mensaje del primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, enfatizando la importancia de lograr un acuerdo que fortalezca las economías de ambos países. Trump, por su parte, expresó su voluntad de tratar el caso japonés como una “prioridad absoluta” entre sus actuales negociaciones internacionales.

JAPÓN EXIGE REVISAR ARANCELES


Durante la reunión, Japón solicitó la revisión de los aranceles impuestos a sectores clave como el automotriz, el acero y el aluminio. Aunque EEUU aún no ha detallado sus demandas específicas, Akazawa calificó las medidas arancelarias como “extremadamente lamentables”, dejando clara la posición de Tokio.

Akazawa destacó también que, a pesar de las especulaciones, el tema cambiario —específicamente el debilitamiento del yen frente al dólar— no fue tratado en esta ocasión. En cuanto al coste del mantenimiento de las tropas estadounidenses en Japón, el ministro evitó hacer comentarios, aunque dio a entender que sí fue mencionado.

El ministro valoró positivamente la disposición de Trump al recibirlo en persona: “El hecho de que el presidente me haya recibido hoy demuestra una atención especial hacia Japón. Lo agradezco profundamente”, dijo a la prensa.

PRÓXIMOS PASOS EN LA NEGOCIACIÓN

Ambas delegaciones acordaron seguir avanzando rápidamente. Se espera que la próxima ronda de conversaciones se lleve a cabo antes de que finalice abril, y que cualquier entendimiento pueda derivar en una firma conjunta entre Trump e Ishiba, reforzando el lazo comercial bilateral ante un contexto global de creciente tensión comercial. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL