
Un nuevo estudio científico ha revelado una relación directa entre el estado de la cavidad bucal y la aparición de migrañas, dolor abdominal y dolores corporales crónicos en mujeres. La investigación, publicada en la revista Frontiers in Pain Research, es la primera en el mundo en identificar bacterias específicas en la boca relacionadas con distintos tipos de dolor, en especial en pacientes con fibromialgia.
El equipo de investigadores, liderado por la profesora Joanna Harnett de la Universidad de Sídney, analizó la salud bucal y el microbioma oral en mujeres con y sin fibromialgia, una enfermedad crónica caracterizada por dolores musculoesqueléticos generalizados y una elevada sensibilidad al dolor.
Se emplearon varios instrumentos de evaluación, como el cuestionario de salud bucal de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Short-form 36 para evaluar el estado general de salud y bienestar, y criterios de la International Headache Society para clasificar migrañas, junto al índice de gravedad de trastornos funcionales intestinales.
LOS HALLAZGOS CLAVE
Los científicos encontraron que una peor salud bucal se asocia con una mayor probabilidad de padecer dolor. En concreto, el 60% de las participantes con mala salud bucal reportaron dolor corporal moderado o severo y un 49% sufría migrañas frecuentes.
Además, se identificaron cuatro tipos de bacterias orales —Dialister, Fusobacterium, Parvimonas y Solobacterium— cuya presencia se relacionó directamente con la aparición de distintos tipos de dolor, especialmente a partir de cierta edad.
¿QUÉ IMPLICACIONES TIENE ESTO?
Para la comunidad médica y especialmente para mujeres con fibromialgia, el estudio sugiere que la salud bucal no solo es un tema estético o dental, sino que podría influir directamente en el sistema nervioso y los mecanismos del dolor.
«Nuestros resultados muestran una asociación clara y significativa entre la mala salud bucal y el dolor. Esto es de gran importancia para las mujeres que sufren de fibromialgia», explicó la profesora Harnett.
También se encontró un vínculo débil, aunque estadísticamente relevante, entre salud oral y calidad nutricional, lo que podría abrir futuras líneas de investigación. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.