15 años de prisión para el expresidente Humala y su esposa por lavado de activos

Ex presidente Humala

La justicia peruana sentenció hoy al expresidente del país, Ollanta Humala y a su esposa, la ex primera dama Nadine Heredia, a 15 años de prisión efectiva por el delito de lavado de activos agravado, en el marco de los aportes ilícitos que habrían recibido para las campañas presidenciales del Partido Nacionalista Peruano en los años 2006 y 2011.

Ambos deberán cumplir condena hasta el 28 de julio de 2039, descontando el tiempo que pasaron en prisión preventiva entre abril de 2017 y enero de 2018.


APORTES IRREGULARES DESDE VENEZUELA Y BRASIL

Durante la lectura de la sentencia, la jueza Nayko Coronado Salazar precisó que se comprobó el ingreso de dinero ilícito a las campañas electorales de Humala y Heredia. En 2006, el financiamiento habría provenido del fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez, a través de la empresa Kayzamak, mientras que en 2011 se trató de tres millones de dólares entregados por Odebrecht, según testimonio de su ex CEO, Marcelo Odebrecht.

Según la investigación, los fondos ingresaron a través de familiares y allegados de Heredia, como su madre Antonia Alarcón y su amiga Rocío Calderón, quienes también fueron procesadas. Los depósitos se canalizaron hacia cuentas vinculadas a la ex primera dama, en algunos casos mediante contratos ficticios con empresas como Apoyo Total, usados para simular pagos por servicios inexistentes.


 

Nadine Heredia

SENTENCIAS Y CONSECUENCIAS ADICIONALES

Además de Humala y Heredia, el tribunal también condenó a Ilan Heredia (hermano de Nadine) a 12 años de prisión, mientras que Antonia Alarcón, Rocío Calderón y Eladio Mego Guevara recibieron 5 años de prisión, con ejecución suspendida por 4 años y sujeción a reglas de conducta.


El tribunal ordenó la disolución de la empresa Todograph, implicada en los hechos, y multó con 100 UIT (unos 500 mil soles) al Partido Nacionalista Peruano por haber sido “instrumentalizado” para lavar dinero. Además, se impuso el pago de una reparación civil de 10 millones de soles a favor del Estado peruano.

PEDIDO DE ASILO Y PRÓXIMA LECTURA


Horas antes de conocerse el fallo, Nadine Heredia ingresó a la embajada de Brasil en Lima para solicitar asilo político, según confirmó la Cancillería peruana.

El expresidente Humala, por su parte, fue detenido tras la lectura de la sentencia preliminar. La lectura completa de la sentencia está programada para el 29 de abril.

La jueza Coronado indicó que las evidencias apuntan a la existencia de una organización estructurada que articuló acciones para legitimar fondos ilícitos y destinarlos a las campañas presidenciales de Humala, tanto en 2006 como en 2011.

“Los elementos que hemos descrito configuran un delito típico de lavado de activos. La participación de los acusados ha sido probada con claridad y se ha establecido su responsabilidad penal”, concluyó la magistrada. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL